«Que es el acto de creación?» fue el título de una conferencia que Gilles Deleuze pronunció delante de una serie de cineastas en 1987 y que fue filmada. Televisada al cabo de dos años, su contenido no fue publicado hasta dos años después de su muerte. La conferencia trataba sobre lo que alguien piensa o «tiene ideas», en cine, pintura, ciencia o filosofía; en la manera en que estas ideas se cruzan las unas con las otras, envolviendo la invención de nuevas formas de espacio y tiempo.
A partir de este punto Deleuze desarrolla el tema general de crítica y creación, presente en toda su obra; pero también plantea la pregunta en un momento y una circunstancia particulares, como pasó con la conferencia de 1988 titulada Que es un dispositivo?: Que representa «tener ideas» en un nuevo sistema económico y tecnológico, cada día más dominado por la comunicación y la información? Y entonces, que es un acto creativo?
Tras veinte años el MACBA, y dentro del Programa de Estudios Independientes, aborda de nuevo este tema y el contexto del trabajo de Deleuze, al mismo tiempo que reflexiona sobre la manera en que éste se puede desarrollar y extender actualmente.
Entre los libros de John Rajchman destacan: Michel Foucault: The Freedom of Philosophy (1985); Le Savoir-faire avec l’inconscient: éthique et psychanalyse (1986); Philosophical Events: Essays of the ’80s (1991); Truth and Eros, Foucault, Lacan and the Question of Ethics (1991); Constructions (Writing Architecture) (1998); The Deleuze Connections (2000); Rendre la terre légère (2005), i La pensée américaine contemporaine.
Más información
Auditori MACBA. Entrada gratuita. Places limitadas.
www.macba.cat
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…