La compañía La Mar de Marionetas es la encargada de este espectáculo, con música en directo, en el que cuentan la relación fraternal entre Picasso y Eugenio Arias, su barbero e intimo amigo, a la vez que narran de una manera sencilla y amena como Arias fue formando su colección a partir de las obras que Picasso le regaló a lo largo de todos sus años de amistad.
El espectáculo, organizado por la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, se celebrará todas las mañanas de los sábados en la plaza del ayuntamiento. De este modo, además de entretener a los más pequeños, la Comunidad de Madrid pretende dar a conocer al público el museo y a la vez rendir homenaje a la figura de Eugenio Arias en el centenario de su nacimiento.
El museo cuenta con 71 obras firmadas por Picasso de distinta naturaleza, desde dibujos, obra gráfica, cerámica, pirograbados, hasta carteles de exposiciones y libros dedicados. Además la colección se ha completado con 8 piezas de cerámica seriada procedentes de la colección de la antigua diputación de Madrid, que se incorporaron a los fondos del museo a finales de los ochenta, y con otras piezas aportadas por el propio Eugenio Arias como fotografías o un busto de Picasso realizado por Aguilar.
Eugenio Arias
El conocido barbero de Picasso, Eugenio Arias, nació en 1909 en Buitrago de Lozoya, donde ejerció su oficio de barbero hasta que, tras la guerra civil, tuvo que exiliarse a Francia afincándose en Vallauris. Su relación con Picasso surgió de una forma totalmente casual ya que Picasso también residía por aquel entonces en Vallauris, junto a su mujer Francoise Gilot. Fue el matrimonio Ramie, dueños del taller de cerámica donde Picasso realizaba algunas de sus obras, quienes le informaron de la presencia de otro español en el pueblo de Vallauris.
A partir de ese momento los dos exiliados comenzaron una estrecha relación de amistad que duraría hasta la muerte del gran genio malagueño. Eugenio Arias murió el año pasado, a los 98 años de edad, una semana antes de que le fuera concedida la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid y fuese nombrado “Hijo predilecto de Buitrago de Lozoya” por la generosa y estupenda donación de su colección particular al patrimonio artístico de la Comunidad de Madrid y en concreto su gran aportación a la vida cultural del municipio de Buitrago de Lozoya.
Marta de Orbe
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…