Joyas de la Numismática
Con el fin de recuperar las piezas más singulares de la numismática hispana, la Real Casa de la Moneda comenzó el año pasado un nuevo programa de emisiones de monedas de colección denominado «Joyas Numismáticas». La I serie, que estuvo dedicada a dos piezas de la antigüedad clásica, la Dracma hispano-griega y Aureo Romano, se ve continuada ahora con la II serie que está formada por tres piezas con faciales de 100, 50 y 20 euros y rinde homenaje a dos de las monedas más peculiares de nuestra numismática por su tamaño, su técnica de acuñación y su calidad: el centén y el cincuentín.
Reproduce un Centén de 1609, es de plata de 925 milésimas con un baño de oro de 999 milésimas, tiene un diámetro de 73 milímetros y un peso de 168,88 gramos. La tirada será de 6.000 piezas y su precio es de 225 euros + IVA.
Moneda de 50 euros
Reproduce un Cincuentín de 1609, es de plata de 925 milésimas, tiene un diámetro de 73 milímetros y un peso de 168,75 gramos. La tirada será de 6.000 piezas y su precio es de 160 euros + IVA.
Moneda de 20 euros
Reproduce un Centén de 1609, es de oro de 999 milésimas, tiene un diámetro de 13,92 milímetros y un peso de 1,24 gramos. La tirada será de 12.000 piezas y su precio es de 50 euros + IVA.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…