La inauguración de la nueva sede, en la antigua casa Garriga-Nogués de la calle Diputación 250, ha servido a la Fundación Francisco Godia para renovar sus planteamientos expositivos y abrirse al arte contemporáneo. Primero, con la incorporación, en el patio de la nueva sede, de una espectacular escultura de Cristina Iglesias, después de la participación en el festival Loop dedicado al videoarte, y ahora, con la exposición de Zeng Fanzhi: una apuesta por el arte chino contemporáneo, más allá de las grandes colectivas que se han podido ver en Barcelona en los últimos años. en escena impresionante, que invita al visitante a introducirse en el universo de Zeng Fanzhi que acentúa el contraste entre sus obras y la ciudad que les acoge por primera vez.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…