Nacho Criado, Premio Nacional de Artes Plásticas 2009

El escultor Nacho Criado ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2009, por su papel fundamental en la ampliación de los límites de realización de la obra artística, la composición de un extenso universo poético y su contribución a un pensamiento estético inédito. El premio lo concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros.

Biografía
Nacho Criado (Jaén, 1943) es escultor y artista experimental. Estudia arquitectura en Madrid, pasando luego a Barcelona para estudiar Ciencias Sociales. Vuelve a la capital de España en 1969. Dentro del minimalismo, Criado trabaja la madera y el hierro. En los años 70 explora el land art y el arte conceptual. En sus inicios, a mediados de los años 60, se preocupa por el reduccionismo formal, el comportamiento del material así como aspectos procesales y espaciales. Desde 1970, su trabajo se dirige hacia una ampliación y liberación de lenguaje. Admirador de Duchamp y Rothko, ha realizado numerosas exposiciones en el MNCARS, CGAC, IVAM, EXPO de Sevilla, EXPO de Hannover, Bienal de Venecia, Círculo de Bellas Artes de Madrid; y en ciudades como Barcelona, Sevilla, Valladolid, Ljubljana, Guadalajara (México). También ha experimentado con la imagen en movimiento y es autor de dos películas: Cuerpo en acción, 1974 y Extensiones, 1975. Es uno de los artistas más representativos del arte contemporáneo español de los últimos 40 años. En su haber tiene el Premio Pablo Picasso, y el Mariano Benlliure de 2007 por su exposición “No existe” en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y la Medalla de Oro de las Bellas Artes 2008.

Jurado
El jurado, presidido por la directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Ángeles Albert, ha estado integrado por Esther Ferrer Ruiz, Premio Nacional de Artes Plásticas de 2008;  Agustín Pérez Rubio, director del Museo de Arte Contemporáneo de León (MUSAC), designado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Bartomeu Marí Ribas, director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC); Anna María Guasch Ferrer, crítica de arte, por la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV); Isabel Tejeda Martín, crítica de arte, por la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE) y Mariano Navarro Herranz, crítico de arte, por la Revista “Artecontexto”.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace