Una de las alternativas que propone la Fundación madri+d para el conocimiento con motivo de la IX Semana de la Ciencia es un paseo con destino al pasado, mediante la visita a la antigua estación de Metro de Chamberí y a la Nave de Motores de Pacífico. Estas dos instalaciones fueron reabiertas al público en marzo del año pasado, después de dos años de reformas y son también las dos sedes del proyecto ‘Andén 0’, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid y Metro para recuperar la memoria del suburbano.
La estación de Chamberí pertenecía a la primera línea de Metro, inaugurada por Alfonso XIII en 1919, que recorría la ciudad desde Sol hasta Cuatro Caminos. Se cerró en 1966 debido a que estaba situada entre Bilbao e Iglesia y la distancia entre estas dos estaciones era excesivamente corta. Además, la estación estaba en curva. A lo largo de esos 43 años de cierre la estación fue utilizada de alojamiento por indigentes en épocas de frío.
La visita puede completarse con un paseo por la Nave de Motores de Pacífico, central que en su día podía transformar la corriente eléctrica suministrada por las compañías y generar su propia energía mediante la utilización de tres motores Diesel, de 1.500 caballos cada uno, adquiridos en Alemania. Esta nave llegó a suministrar electricidad para los madrileños durante la Guerra Civil y proporcionó energía al resto de las subestaciones de Metro.
La rehabilitación y restauración de ambas instalaciones se realizó gracias a la labor de los arquitectos Pau Soler y Miguel Rodríguez y el coste ascendió a los 6,2 millones de euros: 3,8 para acondicionar la estación de Chamberí y 2,5 para la sala de motores.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…