Bajo el título “Dato primitivo 4_1781: Caso Goya” las dos autoras presentan un pequeño cortometraje en el que se representa una escena ficticia de la vida de Goya encuadrada en un contexto concreto, el numero 11 de la calle del Coso de Zaragoza, el 12 de abril de 1781, inspirada a partir de una carta manuscrita de Goya, conservada entre los fondos de la colección de la Fundación Lázaro Galdiano, en la que el genio aragonés expresaba con vehemencia su enfado y disgusto contra la Junta de Fabrica del Pilar al haber rechazado sus bocetos para la decoración de la Santa Capilla de la catedral del Pilar.
Esta carta, en la que Goya escribe una profunda reflexión sobre la libertad en el arte y sobre el no condicionamiento de la creatividad, fue contestada con otra negativa por la Junta y es ese preciso momento, en el que Goya recibe la contestación y confirma que su carta no ha servido de nada pues no le queda otra opción que acatar los gustos de la Junta, el que se representa en este video.
De este modo en la instalación podemos ver a un Goya enfadado y encolerizado que cuenta, en un lenguaje coloquial, a su íntimo amigo, Martín Zapater, su desencanto con el proyecto, el rechazo que siente ante cualquier intromisión en la ejecución de sus obras y revindica constantemente su naturaleza de pintor creativo frente a la de pintor de encargo que le quieren imponer.
El montaje de la instalación permite al espectador, gracias a la oscuridad total de la sala y las distintas imágenes proyectadas, que sienta estar presente en la habitación contigua al cuarto donde los dos personajes desarrollan la acción,
El guión, completamente ficticio, finaliza cuando Zapater por fin convence a Goya de asumir las ordenes de la Junta y le escribe la carta en la que acepta todas las condiciones.
El resultado es un curioso cortometraje en el que, como nos comentaba una de sus autoras Áurea Martínez “ Pretendemos presentar la imagen más humana de Goya, no la idealizada figura de uno de los grandes pintores de todas las épocas, sino a un Goya personal, que se enfada, discute y se consuela con su amigo como haríamos cualquiera de nosotros”.
Marta de Orbe
Datos de interés:
“Dato primitivo 4_1781: Caso Goya”
Fundación Lázaro Galdiano
Del 2 de diciembre al 28 de febrero
Entrada gratuita
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…