Casa Asia lleva al Matadero de Madrid una visión panorámica de la creación contemporánea china

MIAO+Xiaochun, Matadero MadridMIAO+Xiaochun, Matadero MadridLa muestra reúne, por primera vez en Madrid, la obra de 17 de artistas chinos que trabajan con instalación, fotografía, dibujo digital, vídeo, videoinstalación, performance  y cine

La exposición, patrocinada por la SEEI, se anticipa a la Expo 2010 de Shanghai, adoptando el gran formato para unos contenidos directamente relacionados con la «ciudad»

La hora de Pekín es la hora de China según los usos horarios del país, pero esta «hora» es también el claro indicio de la aparición de China como una gran potencia mundial. El proyecto expositivo «Beijing Time. La hora de China. 北京时间», comisariado por Fang Zhennig y Menene Gras, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia, recoge la obra reciente de 17 artistas chinos con base en Pekín. A través de este recorrido, la muestra propone una visión panorámica de la creación contemporánea en este país, a través de los formatos más diversos, desde la fotografía y las videoinstalaciones hasta el cine o las performances, sin dejar de lado el dibujo digital o la fotografía. La inauguración de la exposición tendrá lugar el próximo 17 de diciembre en el Centro de Creación Contemporánea Matadero de Madrid, a las 20.00 horas, y se podrá visitar hasta el 21 marzo del año que viene.

¿A dónde va China? A esta pregunta tratan de responder algunas de las propuestas de los artistas que participan en esta exposición: CANG Xin, DU Zhenjun, GAO Lei, JIN Shi, MIAO Xiaochun, QIN Yufen, SHEN Yuan, SUI Jianguo, WANG Jianwei, WANG Zhiyuan, XIONG Wenyun, YI De’er, YIN Xiuzhen, YUAN Shun, ZHANG Xiaotao, ZHOU Wendou y DU Zhenjun. El dibujo digital, las instalaciones, el vídeo, las videoinstalaciones y la performance son los soportes con los que estos artistas cuentan para crear sus obras, que irán acompañadas en la exposición de un programa de cine de realizadores chinos contemporáneos. El telón de fondo es la gran transformación que se ha producido en la sociedad china durante las dos últimas décadas, y que ha acusado, en mayor medida, la ciudad. Es ésta una de las protagonistas de la exposición, a la vez tema y escenario de muchas de las obras.

El proyecto expositivo surge ante la próxima celebración de la Exposición Universal de Shanghai 2010, adoptando el gran formato para unos contenidos directamente relacionados con la «ciudad», porque es en los nuevos modelos urbanos donde se localiza el gran cambio sin precedentes que ha transformado la sociedad china a un ritmo sin precedentes en el resto del mundo. La selección de los 17 artistas pretende dar visibilidad a estos cambios operados en la sociedad china contemporánea.

Datos de interés:

Acto: Exposición «Beijing Time. La hora de China. 北京时间»
Fechas: del 17 de diciembre de 2009 a marzo del 2010
Comisarios: Fang Zhenning y Menene Gras Balaguer
Coordinación: Carlo Magnesi
Diseño del espacio expositivo: Rodrigo Escamilla
Lugar: Centro de Creación Contemporánea Matadero de Madrid. Paseo de la chopera, 14.
Horario: de martes a viernes, de 16.00 a 22.00 h; sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 22.00 h

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

5 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

6 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

6 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

1 semana hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

2 semanas hace