José María Muñoz Quirós en el ciclo «Poetas en vivo» de la Biblioteca Nacional de España

Ciclo Poetas en vivo, con José María Muñoz Quirós

Lunes 14 de diciembre a las 19 h

Salón de Actos de la Biblioteca Nacional

Entrada libre – Aforo limitado

El Ciclo Poetas en vivo, organizado por la Obra Social Caja Madrid en colaboración con la Biblioteca Nacional de España es coordinado y presentado por Enrique Gracia Trinidad. Desde su primera edición, celebrada en 1996, han participado en él más de cien poetas. Durante el año 2009 han asistido Justo Jorge Padrón, Juana Vázquez, José Manuel Lucía Megías, Enrique Valle, Luz Pichel, Emilio Gastón, Teodoro Rubio, Pepa Nieto y Antonio Colinas. Se ha mantenido, por tanto, el compromiso con la poesía actual y el afán por conseguir que los amantes de la poesía puedan compartir con sus autores la experiencia poética “en vivo”.

Nacido en Ávila, JOSÉ MARÍA MUÑOZ QUIRÓS es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, catedrático de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria y tutor de Literatura y Crítica Literaria del Centro Asociado de la UNED de Ávila.

Tiene una amplia trayectoria como poeta, que se inició en el año 1982 con la obra En una edad de voces, a la que siguieron Ternura extraña (1983), Razón de luna (1984), La estancia (1986), Carpe Diem (1987) y Naufragios y otras islas, con la que obtuvo el Premio Jorge Manrique en 1988. Dos años más tarde publicó Ritual de los espejos, con la que consiguió el accésit del Premio Adonais y en 1994 El sueño del guerrero, que le valió el Premio “Tiflos” de poesía. Otras obras destacadas son: Rosa rosae (1995), Quince años no es nada. Antología (1997), Dibujo de la luz (1998), El fuego inhabitable (1999), El cuaderno de invierno (2000) y Celada de piedra (2005), Premio Internacional de Poesía San Juan de la Cruz.

Su dedicación a la poesía le ha valido otros reconocimientos importantes como el Premio Ateneo de Salamanca, el Premio Nacional de Poesía Gredos, el accésit del Premio Rafael Morales, el Premio Fray Luis de León de Poesía, el Premio San Lesmes Abad y el Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma.

Colaborador habitual en revistas literarias y suplementos culturales de diversos periódicos, ha realizado ediciones críticas de autores como J. J. Aleixandre, Jesús Hilario Tundidor y José M. Rodríguez Méndez. Además de su labor como poeta y docente, JOSÉ MARÍA MUÑOZ QUIRÓS coordina el Instituto de la Cultura del Ayuntamiento de Ávila, dirige la revista cultural “El Cobaya” y es académico de número de la Academia de Poesía de Castilla y León.

Foto Logopress

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

5 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

5 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

5 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

5 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

5 días hace