El Jurado ha querido resaltar el esfuerzo colectivo que ha permitido hacer realidad la obra a lo largo de casi una década, manteniendo viva la idea original, concebida por los creadores de la serie que emite Televisión Española: Miguel Ángel Bernardeau, Eduardo Ladrón de Guevara, Patrick Buckley y Alberto Macías.
El Premio Nacional de Televisión distingue el trabajo de los profesionales que desarrollan funciones en dicho medio. Con la creación de este galardón el Ministerio ha querido reconocer a la televisión como herramienta esencial para la difusión de la cultura, así como su vinculación con el desarrollo y difusión de las industrias culturales. La televisión se ha ido consolidando como una industria cultural en si misma, capaz de aunar creatividad, tecnología e industria. El premio se concede anualmente y cuenta con una dotación de 30.000 euros.
Jurado
El jurado ha estado integrado por Carmen Caffarel Serra, Manuel Campo Vidal, Juan Cueto Alas, Alicia Gómez Montano, Javier Bonilla Arjona, Guillermo Corral van Damme, Ignasi Guardans Cambó y Reyes Feito Castellano.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…