Ciclo de conferencias en el Museo de América

Ciclo: El hombre y la naturaleza en América.
Conferenciante: Miguel Herrero Uceda, Universidad Complutense de Madrid.
Sábado, 23 de enero. “Exploración científica en América del Sur”.
Sábado, 30 de enero. “Mitos y leyendas de las plantas mexicanas”.

Ciclo: La significación americana del exilio español del 39
Coordinador: Antolín Sánchez Cuervo, del Centro de Ciencias Históricas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC).
Sábado, 6 de febrero. “El exilio en Cuba y Puerto Rico”.
Conferenciante: Consuelo Naranjo (CCHS-CSIC)
Sábado, 13 de febrero. “La dimensión estética y artística del exilio en América”.
Conferenciante: Miguel Cabañas Bravo (CCHS-CSIC)
Sábado, 20 de febrero. “El exilio literario en América”.
Conferenciante: Mari Paz Balibrea, de la Universidad de Londres.
Sábado, 27 de febrero. “El exilio como imaginación de un segundo descubrimiento”
Conferenciante: Antolín Sánchez Cuervo (CCHS-CSIC)

Ciclo: La guerra en la sociedad azteca
Conferenciante: Isabel Bueno Bravo, Universidad Complutense de Madrid
Sábado, 6 de marzo. “La guerra y la conciencia social azteca”.
Sábado, 13 de marzo. “Guerra y educación: las escuelas militares”.
Sábado, 20 de marzo. “Guerra y economía: la globalización azteca”.
Sábado, 27 de marzo. “La guerra y los espectáculos públicos”.

Datos de interés
Museo de América
Avenida Reyes Católicos, 6
28040 Madrid
•    Teléfonos: 91 549 26 41 y 91 543 94 37
•    Fax: 91 544 67 42
•    museo@mamerica.mcu.es

Ciclo de Conferencias

A lo largo de todo el año el Museo de América ofrece los sábados a las 12 del mediodía conferencias, agrupadas en ciclos, sobre aspectos concretos de las culturas del Nuevo Mundo, a las que se puede asistir gratuitamente.

más información en: http://museodeamerica.mcu.es/activi_ciclo.html

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace