¿Qué podemos hacer y ver en el Museo del Traje?

Se pueden visitar tres magníficas exposiciones «El Mayor Espectáculo del Mundo: Juguetes de Circo», «Inspiraciones. Mariano Fortuny» y «Ausencias vestidas & reflejos desnudos. A Federico García Lorca» o ver la película «El señorito primavera» (1921)… y mucho más.

EXPOSICIONES
El Mayor Espectáculo del Mundo: Juguetes de Circo
18 de diciembre de 2009 – 7 de marzo de 2010

El origen del circo se remonta a la época romana, cuando nace un nuevo concepto de espectáculo de masas; las carreras de carros. El término servía para denominar el lugar donde se realizaban. No es hasta el siglo XVIII cuando nace el circo tal y como lo entendemos hoy día. Se trataba de una serie de ejercicios gimnásticos y ecuestres destinados a una élite burguesa y aristocrática.

Inspiraciones. Mariano Fortuny
10 de febrero – 10 de junio 2010

Mariano Fortuny y Madrazo fue un artista-artesano, con un estilo ecléctico y en constante transformación y cuya característica principal fue el saber fusionar a la perfección los valores estéticos asimilados del pasado y los tradicionales métodos artesanos con novedosos procedimientos técnicos  gracias a los que conseguía un estilo personal e inconfundible en el que lo mejor del pasado se combinaba a la perfección con lo mejor de la modernidad.

Ausencias vestidas & reflejos desnudos. A Federico García Lorca
28 de enero – 25 de abril de 2010

El mundo poético de Federico García Lorca estará representado en el Museo del Traje. CIPE a través de las esculturas y fotografías de los artistas Luís Casablanca y Mar Garrido, que interpretan el mundo femenino lorquiano

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS
IV Edición del concurso de fotografía ¿Cómo T vistes, cómo T ves?
Plazo de entrega de fotografías: hasta el 1 de abril (hasta las 14:00 horas)
Entrega de premios: 16 de abril
Información: 915504700 ext. 4710 (lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas) y en difusion.mt@mcu.es

VISITAS COMENTADAS
Visitas generales

Martes y jueves: a las 10:30 y 17:00 horas
Miércoles y viernes: a las 12:00 horas. Grupos de 15 a 20 personas, con reserva previa

Visitas generales con audioguías y receptores
Grupos. Previa inscripción en horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas
Individuales. En horario de apertura del Museo

Visitas temáticas para grupos formados
A la exposición permanente

· Fortuny, el mago de los tejidos
· Traje regional, memoria del pasado
· Tejiendo palabras: la indumentaria a través de la Literatura
· Tecnología textil: el primer paso para la moda
· Mujer, moda y sociedad
· La Alta costura

A la exposición temporal
Inspiraciones. Mariano Fortuny
Miércoles y viernes: a las 12:00 / jueves a las 17:00 horas
Grupos de 15 a 25 personas. Asistencia gratuita previa inscripción

Visitas especializadas individuales a la exposición temporal
Inspiraciones. Mariano Fortuny
Sábados a las 12:00 horas, previa inscripción a partir 2 de febrero

Inspiraciones. Mariano Fortuny (tejidos)
Fechas únicas: 12 de marzo y 16 de abril a las 17:30 horas
Asistencia gratuita previa inscripción, a partir del 2 de febrero.
Reservas e información:
915504700 ext. 4741
difusion.reservas.mt@mcu.es

PIEZA DEL MES
Marzo

Traje de pasiego

Ana Guerrero
Américo López

ENCUENTROS CON…
3 de marzo
Juan Duyos
Horario: de 19:00 a 21:00 horas
Lugar: salón de actos
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo

CINE
Cine de moda: la época de Fortuny
17 de marzo: El señorito primavera (1921).
Pases: 12:00 y 18:30 horas
Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Concluye el Centenario Sorolla con más de 2,5 millones de visitas

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…

2 días hace

Impresionante legado de la galerista Helga de Alvear tras su fallecimiento

Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…

2 días hace