La feria se celebra hasta el 18 de abril en el pabellón 3 de la Feria de Madrid
ALMONEDA, Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, celebra su 20ª edición del 10 al 18 de abril de 2010, en el pabellón 3 de la Feria de Madrid. En estos veinte años de trayectoria, el Salón se ha consolidado como el mayor escaparate de España donde se dan cita más de 25.000 objetos con un mínimo de 50 años de antigüedad para su venta directa.
Alrededor de 160 anticuarios, almonedas y galerías ofrecen a coleccionistas y aficionados al arte el mejor recorrido por el pasado reciente, donde lo antiguo gana actualidad. De esta manera, el público podrá disfrutar de objetos genuinos y únicos de diferentes estilos, épocas y procedencias, que otorgan al vintage un especial protagonismo, tanto en decoración, como en complementos de moda -joyas, bisutería, etc.- Así, en un mismo espacio los asistentes encontrarán piezas de los años 40, 50, 60 y 70 creados por los grandes del diseño internacional; mobiliario antiguo; joyas; ropa de hogar; bisutería; bolsos; lámparas; relojes; alfombras; arqueología; plata, hasta componer un completo mosaico de objetos del pasado llenos de historia y encanto, en el que también ocupan un lugar destacado las obras de pintura y escultura de artistas consagrados y actuales.
Con todo ello, ALMONEDA, feria organizada por IFEMA, propone un ameno paseo por el pasado, en el que además comprobarán que lo antiguo y exclusivo no es sinónimo de caro. De hecho, en la feria se exponen objetos y piezas insólitas de muy diferentes precios, ajustados a toda clase de bolsillos.
Tanto para los más de 10 millones de coleccionistas declarados en nuestro país, como para aquellos que quieran iniciarse en este apasionante mundo, ALMONEDA es un excelente escenario para comprobar, en persona, la infinidad de objetos susceptibles de ser coleccionados. Por todo ello, la Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo se presenta, desde su creación hace ahora veinte años, como una cita imprescindible, cercana y entrañable, para los que aprecian el arte, los objetos con historia, las piezas singulares, el coleccionismo en sus diferentes facetas y, por supuesto, las antigüedades.
ALMONEDA cumple veinte años de vida; veinte ediciones en su haber que, sin duda, han contribuido a fomentar el gusto del público por lo antiguo y los objetos del ayer. Su historia y evolución como feria han transcurrido paralelas a la de la cultura de las antigüedades. Así, sus 160 participantes distan mucho de los 93 expositores que tuvo el certamen en su primera edición, en mayo de 1991, como también los 21.000 visitantes y las, aproximadamente, 11.000 piezas vendidas el año pasado. Pero quizás el dato que mejor dibuje la progresión de ALMONEDA son las cifras reunidas en estos 20 años de existencia. A lo largo de este tiempo, alrededor de 470.000 personas han visitado la feria, quienes han comprado más de 178.000 piezas de alguno de los 3.700 expositores participantes estos años. Asimismo, 3.100 periodistas acreditados en total han hecho posible los más de 2.100 impactos del Salón en los diferentes medios de comunicación.
Por tanto, ALMONEDA cuenta con un lugar propio en la agenda cultural de Madrid, y un público cada vez más numeroso, que espera cada año una nueva cita con este fascinante mundo para buscar una obra artística o un objeto decorativo, que imprima buen gusto en los ambientes más diversos.
ALMONEDA, organizada por IFEMA, se localiza en el pabellón 3 de la Feria de Madrid. El certamen tiene horario ininterrumpido de 12 a 21 horas, y el precio de la entrada es de 8 euros, que incluye una práctica Guía de Compras que facilita el recorrido del visitante por la feria.
Datos de interés: ALMONEDA 2010
Cuándo: del 10 al 18 de abril de 2010
Horario: de 12.00 a 21.00 horas, ininterrumpidamente
Dónde: pabellón 3 de la Feria de Madrid
Precio entrada: 8 euros. Gratis el día 13 de abril: Jornada de puertas abiertas
Organiza: IFEMA
Más sobre ALMONEDA 2010
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…