José María Luzón Nogué
Arqueólogo nacido en Jaén en 1941. Fue alumno del profesor Blanco Freijeiro, cuya cátedra de Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid llegó a ocupar en 1991. En 1970 se hizo cargo de las excavaciones de Itálica. Junto con el arquitecto Rafael Manzano Martos construyó el edificio del museo y se inauguró la primera instalación de las esculturas que se había encontrado en el teatro.
Ha estado al frente del Museo Arqueológico Nacional de 1988 a 1991. En 1991 fue nombrado director general de Bellas Artes y tres años después, en 1994, director del Museo del Prado. Miembro de los patronatos del Museo del Prado y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Es además académico correspondiente de la Real Academia de Santa Isabel de Hungría y de la de Bellas Letras de Córdoba, así como del Deutsches Archäologisches Institut de Berlin.
El 7 de junio de 1999 fue elegido académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando e ingresó en la citada corporación el 28 de mayo de 2000. Su discurso de ingreso El Westmorland: obras de arte de una presa inglesa fue contestado por don Julio López Hernández.
Su labor investigadora le llevó a inaugurar una exposición en abril de 2003, en la Sala de Exposiciones Temporales de la Real Academia de San Fernando titulada “El Westmorland (Recuerdos del Grand Tour)”, que amplió el estudio realizado para su discurso de ingreso y tuvo gran repercusión por la cantidad de obras recuperadas del anonimato. Mas recientemente ha comisariado la exposición “Velazquez: esculturas para el Alcázar”, que tuvo lugar también en la Real Academia de San Fernando en el año 2007.
Especialista en escultura, en la actualidad uno de sus proyectos de trabajo está centrado en el estudio de los fondos del Taller de Vaciados y Reproducciones de la Real Academia de San Fernando, del que es director.
Datos de interés:
Conferencia a cargo de José María Luzón
Día: Viernes, 30 de abril de 2010
Hora: A las 19:00 h.
Real Academia de la Historia. C/ Amor de Dios, 2. Madrid
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…