Categorías: Actualidad

Seminario internacional sobre patrimonio e innovación digital

El rápido avance de las TIC aplicadas a la documentación, gestión y difusión del patrimonio permite ir sustituyendo, cada vez con mayor celeridad, unas herramientas por otras, multiplicando las posibilidades de los expertos pero también suscitando nuevas cuestiones y desafíos. Se hace necesario poner en común los avances técnicos en cuanto a fotografía y digitalización de objetos de museos y reconstrucción en 3D de edificios o yacimientos para documentación, conservación y restauración física o virtual, o en cuanto al uso de herramientas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en arqueología, por ejemplo. Pero es también fundamental reflexionar sobre la difusión del patrimonio a través de las TIC y su acceso público, gratuito o comercial. Las webs semánticas y los museos virtuales permiten a las instituciones cruzar con facilidad fronteras geográficas y lingüísticas, siendo Europeana, la biblioteca digital de colecciones culturales que estará online este año, el ejemplo más significativo de este proceso, que además está cambiando el papel de los archivos comerciales de contenidos. Es imprescindible que intentemos dominar todos los aspectos técnicos de las nuevas tecnologías, que conservemos las colecciones digitales para futuras generaciones y que creemos metodologías para desarrollar, mantener e intercambiar eficazmente y a escala internacional nuestro patrimonio digital. Este seminario ofrece un panorama del estado de la cuestión en tecnología digital y patrimonio cultural
Objetivos

El objetivo del seminario es reunir a especialistas europeos procedentes de empresas e instituciones relacionadas con el patrimonio cultural (museos, archivos, centros de investigación, universidades, etc.), muchos de ellos implicados en proyectos financiados por la Unión Europea, como 3dCoform, Europeana o Carare, para reflexionar sobre las últimas técnicas digitales aplicadas al estudio, conservación, restauración y difusión del patrimonio histórico europeo.
Precio de inscripción: 190 euros. Incluye autobús desde Barcelona, comidas, cenas y visita de Lleida.

Fechas: 13, 14 y 15 de mayo de 2010
Lugar: Món St. Benet (Sant Fruitós de Bages, Barcelona) y Seu Vella (Lleida)
Más info.: www.fcamberes.org
Inscripción: Amalia Alonso. amalia@fcamberes.org. 0034 914352201

El objetivo del seminario es reunir a usuarios con especialistas europeos procedentes de empresas y museos, archivos, centros de investigación, universidades, etc, para reflexionar sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas al estudio, documentación, gestión y difusión del patrimonio, y a su conservación y restauración.

El programa incluye sesiones sobre fotografía y digitalización, reconstrucción en 3D, etc., y sobre la difusión del patrimonio y su acceso público, gratuito o comercial, además de visitas guiadas a Món San Benet, “La colección de tapices de la Seu Vella de Lleida” y el Museu de Lleida.

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

23 horas hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

1 día hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

1 día hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

1 día hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

1 día hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

1 día hace