En el Museo del Traje «Mujeres de Moda» la Noche de los Museos

15 de mayo de 2010

La Noche de los museos es una iniciativa internacional que promueve la apertura de los museos en horario nocturno. Una vez más, el Museo del Traje. CIPE se suma a esta celebración con la programación de una serie de actividades que se centran en la mujer y que están dirigidas a todos los públicos

A través de un juego de pistas, en las salas del Museo, los visitantes podrán conocer la vida de algunas célebres mujeres de la Historia como Madame de Pompadour, Mariana Pineda, Florence Nightingale, Emilia Pardo Bazán, Coco Chanel o Maria Callas.

Además, se realizará el taller para familias “Una mujer, una prenda”, que tratará sobre el sari, indumentaria tradicional de las mujeres hindúes. Realizaremos un marcapáginas, conoceremos muchos detalles curiosos de esta prenda y recorreremos la vida de Indira Gandhi, una de las ilustres mujeres que vistieron el sari.

También se llevará a cabo la actividad “Los salones y la polonesa”, con la que nos adentraremos en el ambiente de los salones franceses del siglo XVIII. Se realizará una introducción histórica y se leerán fragmentos de textos de la época sobre el tema, al tiempo que se proyectarán imágenes que nos permitirán conocer mejor la indumentaria de las mujeres que asistían a dichos espacios. Finalmente, podremos ver cómo se viste un maniquí con “la polonesa”, vestido característico de este momento histórico.

La asistencia a las actividades programadas en la Noche de los Museos será gratuita.
Organiza: Museo del Traje. CIPE
Sede: Museo del Traje. CIPE
Horarios de las actividades:
Juego de pistas: 19:30 a 22:30 horas. Sesiones de 30 minutos. 20-25 personas por sesión.
Taller para familias “Una mujer, una prenda”: 19:30 a 21:30 horas. Sesiones de 30 minutos. 20-25 personas por sesión.
Lectura comentada: 21:00 horas. Duración 30 minutos. Hasta completar aforo

Museo del Traje. CIPE
Avda. Juan de Herrera, 2
28040 Madrid


María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace