El término “sostenible” tan de moda últimamente en cualquier disciplina, en relación a la arquitectura no solo hace referencia, como se tiende a pensar, a lo ecológico o lo reciclado sino que, hablando de arquitectura, la sostenibilidad abarca un concepto mucho más amplio que va más allá de la mera utilización de energías renovables o de materiales ecológicos.
La arquitectura sostenible o sustentable, como algunos arquitectos prefieren denominarla, es aquella que implica un compromiso de equilibrio social y desarrollo humano centrándose en la optimización tanto de recursos como de materiales constructivos, la disminución del consumo energético, los residuos y las emisiones contaminantes, el óptimo mantenimiento de los edificios y la correcta utilización de las energías renovables con el único fin de aumentar la calidad de vida.
Cada uno de los estudios participantes presentan dos de sus proyectos sostenibles con los que a través de maquetas, paneles explicativos y soportes audiovisuales el visitante podrá hacerse una idea de que es realmente la arquitectura sostenible, a que problemas da solución y de que modo puede satisfacer las necesidades de sus ocupantes.
Para ello el recorrido de la muestra comienza con cinco paneles explicativos en los que se resumen los cinco pilares de la arquitectura sostenible; optimizar recursos y materiales; disminuir el consumo de energía y utilizar energías renovables; disminuir las emisiones y los residuos generados del uso del edificio; aumentar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos y por último disminuir los costes y el mantenimiento de los edificios.
El fin último de la muestra es concienciar a los ciudadanos de que una arquitectura limpia, no contaminante y sostenible es perfectamente compatible con una buena calidad de vida y es en definitiva la única opción que debe tener la arquitectura del futuro.
Marta de Orbe
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…