Pues todos y cada uno de ellos guardan en su interior un secreto o una leyenda, y muchas aventuras de las personas que los han habitado…Te proponemos un paseo muy especial a lo largo de esta hermosa calle madrileña volando con nuestra imaginación y sobrevolando 100 años de historias para descubrir rincones llenos de aventuras y palacios llenos de cuentos…
A lo largo de la sesión de cuentos recorreremos las historias conocidas y desconocidas de esta emblemática calle madrileña y aprenderemos datos importantes de la historia de la Gran Vía. Para ello combinaremos, como hilo narrativo del cuentacuentos, historias fantásticas con elementos históricos de forma que lúdicamente, podamos aprender quién, cómo y por qué se proyectó esta arteria vital en la ciudad de Madrid.
La sesión, dirigida por dos narradores, irá hilvanando historias antiguas y modernas; algunas se basan en historias reales, documentadas en la biografía de la Gran Vía, y otras son cuentos fantásticos que tienen como escenario algunos de los edificios más representativos. Historias para festejar el cumpleaños de esta vía centenaria que sigue siendo jovial y atractiva para gente de todas las edades y nacionalidades.
¡Esperamos que después de este cuentacuentos todos los participantes tengan ganas de irse a dar un paseo por la Gran Vía!
Destinatarios:
Todos los públicos, niños a partir de 7 años.
Sala Polivalente del Museo de la BNE. Entrada libre – Aforo limitado
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…