Óleos y estampas en cinco monedas, una de oro y cuatro de plata
A partir del lunes día 21 de junio de 2010, la Real Casa de la Moneda pone a disposición del público la III serie de monedas de colección denominada “Pintores Españoles”, que tiene como protagonista a Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828).
La primera serie estuvo dedicada a Velázquez y la segunda a Salvador Dalí.
Las cinco monedas, una de oro y cuatro de plata, que componen la serie están acuñadas con calidad “proof” y reproducen algunas de sus estampas y óleos más representativos.
Moneda de 400 euro
El anverso reproduce una interpretación de la estampa titulada “Francisco de Goya y Lucientes, Pintor”, de la colección Los Caprichos, que se conserva en EL Museo Nacional del Prado, en Madrid. En la parte superior de la moneda, en disposición circular y en mayúsculas, la leyenda “ESPAÑA” y el año de acuñación 2010. Rodea el motivo central una paleta de pintor deformada, en cuyo
En el reverso, una interpretación de la estampa titulada “Volaverunt”, de la colección Los Caprichos, que también se conserva en el Museo Nacional del Prado. En la parte superior de la moneda, figura la leyenda “Pintores Españoles”. Debajo, a la izquierda, la marca de Ceca. Más abajo, en dos líneas y en mayúsculas, el facial de la moneda, 400 EURO. Rodea los motivos y leyendas una banda que recuerda la silueta de un pincel.
Moneda de 50 euro
El anverso reproduce la escena central del óleo “Un garrochista”, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. A la derecha aparece el año de
En el reverso, el óleo “El Aquelarre”, que se conserva en la Fundación Lázaro Galdiano, en Madrid. En la parte superior de la moneda figura la leyenda “Pintores Españoles”. Debajo, a la derecha, en dos líneas y en
mayúsculas, el facial de la moneda, 50 EURO. A la izquierda, la marca de Ceca. Rodea los motivos y leyendas una banda que recuerda la silueta de un pincel.
El anverso. común para las tres piezas, reproduce el óleo “Autorretrato”, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. En la parte superior de la moneda, en disposición circular y en mayúsculas, aparece la leyenda “ESPAÑA” y el año de acuñación 2010. Rodea el motivo central una paleta de pintor deformada, en cuyo interior aparece la firma de Goya.
En el reverso de la primera pieza, la obra “Duelo a garrotazos”, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. En la parte superior de la moneda figura la leyenda “Pintores Españoles”. Debajo, a la derecha, en dos líneas y en mayúsculas, el facial de la moneda, 10 EURO. A la izquierda, la marca de Ceca. Rodea los motivos y leyendas una banda que recuerda la silueta de un pincel.
En el reverso de la tercera pieza se reproduce el óleo “La maja vestida”, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. En la parte superior de la moneda figura la leyenda “Pintores Españoles”. Debajo, a la izquierda, la marca de Ceca. Más abajo, en mayúsculas, el facial de la moneda, 10 EURO. Rodea los motivos y leyendas una banda que recuerda la silueta de un pincel.
Características de las Monedas
Métrica Facial Metal Ley Diámetro Peso Tirada PVP*
Ocho escudos 400 € Oro 999 0/00 38 mm. 27g. 3.000 1.150€
Cincuentín 50 € Plata 925 0/00 73 mm. 168,75 g 6.000 175 €
Ocho reales 10 € Plata 925 0/00 40 mm. 27 g. 10.000 44 €
Ocho reales 10 € Plata 925 0/00 40 mm. 27 g. 10.000 44 €
Ocho reales 10 € Plata 925 0/00 40 mm. 27 g. 10.000 44 €
(*) Los precios no incluyen el IVA.
Estas monedas pueden adquirirse de forma individual o en colecciones, con las cinco monedas o con las monedas de plata. El precio de cada colección es la suma de los precios individuales de las piezas que las forman.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…