La trayectoria artística de Antoni Miralda arranca en la España de los setenta. A pesar de estar considerado como un artista vinculado al conceptualismo catalán su obra, como ha señalado el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, “No es una obra conceptual, es algo distinto quizás más cercano al nuevo realismo de artistas como Cristo entre otros”.
Su lenguaje visual, impactante y sorprendente, debido en gran parte a la utilización de una escala gigantesca en la mayoría de sus obras, ha sido erróneamente catalogado como kitsch o carnavalesco, pero a pesar de esta apariencia, llena de colores, tamaños
“De gustibus non disputandum” presenta algunas de sus mejores obras y una oportunidad para descubrir, desde la perspectiva del tiempo, lo pionero de algunos de sus proyectos más tempranos, como “Toiles de Jouy” una performance artística realizada en los años setenta en la que Miralda “customizaba” estancias y muebles con distintas telas y con millones de pequeños soldados de juguete pintados en blanco. Estos
Pero Miralda no solo fue pionero en “customizar” objetos, y como un visionario se adelanto a introducir la comida y sus ritual en el arte contemporáneo mucho antes de
El ritual de comer y la comida en si misma se convierten en un tema recurrente en la obra de Miralda y de hecho algunas de sus últimas obras giran entorno a este concepto de lo comestible como “Stomak Digital”, un proyecto en el que se aúnan archivos, videos
Además de su obsesión gastronómica, en la obra de Miralda también hay espacio para plantear constantes debates sobre la sociedad occidental, sobre nuestros rituales abandonados a lo largo del tiempo o adquiridos con el paso de los años, sobre nuestros modos y modas, que bajo la mirada de Miralda se convierten en actos absurdos o llenos
A pesar del orden cronológico de la muestra, el impacto de algunas de las obras y la
Marta de Orbe
Datos de interés:
“Miralda. De gustibus non disputandum”
Palacio de Velázquez del Parque de El Retiro
Del 24 de junio al 11 de octubre
Entrada gratuita
La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…
La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…
Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…
La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…
El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…