Categorías: Madrid

Ainhoa Arteta será Dulcinea de los “Clásicos en Alcalá”

Un gran concierto  en Alcalá de Henares

En la Huerta del Palacio Arzobispal

Sábado 17 de julio a las 22:00 horas

Alcalá de Henares presenta su candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2016 con un concierto extraordinario, Dulcinea. Cantata-Fantasía para un caballero enamorado que servirá como colofón final de la 10 edición de “Clásicos en Alcalá”

EL Orfeón Donostiarra, la Orquesta Clásica de España, el director austríaco Marco de Prosperis,  los solistas Arutjun Kotchinian, Ainhoa Zubillaga, Luis Dámaso o el guitarrista Gallardo del Rey estarán también presentes en el acontecimiento musical lírico de la temporada, donde -tras el éxito en Berlín- se presenta la última gran composición en torno a la obra de Miguel de Cervantes.

La ciudad de Cervantes se prepara para un concierto único en España


Alcalá de Henares vivirá este año uno de los grandes acontecimientos musicales de cuantos tienen lugar en 2010 en nuestro país. La última de las grandes composiciones musicales que se han hecho en torno a El Quijote de Miguel de Cervantes, Dulcinea. Cantata-Fantasía para un caballero enamorado, del compositor cordobés Lorenzo Palomo, se podrá ver y oír en la Huerta del Palacio Arzobispal el próximo sábado 17 de julio a las 22:00 horas.

Esta obra se estrenó en el konzerthaus de Berlín y  vuelve en un concierto único, en Alcalá de Henares.  Por fin se han vuelto a reunir a los grandes solistas para poner en escena esta maravillosa obra, que goza del reconocimiento de la crítica internacional. Este estreno en la Comunidad de Madrid no podía ser en otro lugar que en la Ciudad de Cervantes, en la ciudad de Alcalá. La obra de Palomo recoge piezas como Los molinos de viento, La llamada del caballero, La canción del alba, El canto de Don Quijote, La batalla de los molinos de viento, Seguidilla, Don quijote y sancho, Canto de dulcinea y Canto final.

Este concierto, que tiene lugar en el marco de la candidatura de Alcalá 2016 Capital Europea de la Cultura, también servirá como colofón de la décima edición del festival de “Clásicos en Alcalá” y se completa la propuesta en la primera parte del evento con la obertura Sueño de una noche de verano de Félix Mendelssohn y la Fantasía para un gentilhombre del maestro Joaquín Rodrigo, basado en seis danzas cortas del compositor español del siglo XVII, Gaspar Sanz.

Cervantes tendrá, por tanto, un nuevo homenaje en su ciudad, esta vez en clave musical y con reconocidos artistas encima del escenario. El recinto amurallado de la Huerta del Palacio Arzobispal servirá como escenario natural y patrimonio de la humanidad para albergar esta importante cita musical.

Las entradas pueden adquirirse en El Corte Inglés (www.elcorteingles.es o 902 400 222) o en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace