Prevista desde hace tiempo, esta exposición reúne más de 170 grandes obras puede descubrir una íntima Giacometti.
Maeght y Giacometti 1946-1966 , muestra las obras maestras del artista junto a otras obras en papel, yesos, etc. Entre las piezas que se pueden ver están los famosos bronces: El hombre que camina, perro, gato.
Algunas obras se presentan por primera vez en público
Gracias al algunos préstamos de museos y cfolecciones privadas se pueden ver algunos de las pinturas, yesos y dibujos que el artista realizó y que rara vez se han espuesto.
Un homenaje al hombre
La Fundación Maeght también rinde homenaje al hombre. Veinte años de amistad han vinculado Alberto Giacometti y Aimé Maeght. Veinte años de colaboración, intercambio y para compartir miradas sobre la creación. La intimidad revelada a través de cartas, películas y retratos que dan al visitante una nueva perspectiva de Alberto Giacometti.
Datos de interés:
Fondation Maeght
06570 Saint-Paul de Vence, France
Tél: +33 (0)4 93 32 81 63
Fax: +33 (0)4 93 32 53 22
E-mail : contact@fondation-maeght.com
Site Internet : www.fondation-maeght.com
Horario:
Hasta el 30 septiembre: 10h / 19 h
Imágen: Cortesía de la Galeríe Maeght.
Adrien Maeght (à gauche) et Alberto Giacometti le soir de son vernissage à la Galerie Adrien Maeght le 11 juin 1959.© Galerie Maeght
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…