Velázquez estrella de la Noche en Blanco del Museo del Prado

El Museo Nacional del Prado se suma este sábado a la celebración de ‘La noche en blanco’ en Madrid con la apertura extraordinaria y gratuita de las nuevas salas dedicadas a Velázquez, inauguradas el pasado mes de junio como último avance del proyecto La Colección. La otra ampliación. Además, durante esta noche se podrán visitar de forma gratuita las salas de la primera planta dedicadas a Goya, Ribera y Murillo. Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de la Fundación Mª Cristina Masaveu.

Con motivo de la celebración de “La noche en blanco” de este año, el Museo del Prado abrirá excepcionalmente al público de 20:30 a 01:00h las nuevas salas de Velázquez, presentadas el pasado mes de junio tras una completa remodelación y en las que la colección del gran maestro sevillano ha sido reordenada en su totalidad combinando un nuevo criterio cronológico y temático. Durante esta noche, el público podrá visitar también algunas salas adyacentes a las mismas, como las dedicadas a Goya, Ribera, Murillo y la pintura italiana del siglo XVIII. El acceso será gratuito.

“La noche en blanco” en el Prado ofrecerá, a quienes no hayan tenido ocasión de visitar sus salas recientemente, la oportunidad de contemplar  la colección de Velázquez con una nueva mirada ya que, además de los cambios introducidos en la gran sala basilical, que continúa siendo presidida por Las meninas, pero que se dedica ahora en exclusiva a “El retrato real”, podrá contemplar la  nueva presentación de Las hilanderas, situadas en una sala contigua con un montaje especial que restituye la obra a su tamaño original (ocultando el añadido posterior que desvirtuaba la composición dada a esta pintura por el propio Velázquez), así como la nueva instalación de La rendición de Breda (o Las lanzas) y otros cuadros del artista dedicados al tema de “La guerra” en el corazón de la gran galería central del Museo. Esta nueva disposición de las salas crea las mejores condiciones para la percepción, el disfrute y la comprensión de la obra de Velázquez.

Datos de interés:
Apertura de 20:30 a 1:00 horas (último acceso a las 00:30 horas)
Acceso único por puerta de Goya alta
Entrada gratuita
Recorrido: 1ª planta (salas 10,11, 12, 14, 15, 15ª, 16,17,18, 19, 20, 21, 22, 23, 24,25, 26, 27, 28, 29, 32, 34, 35, 36, 37, 38 y 39)

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

5 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

5 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

5 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

5 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

5 días hace