Joya de artista. Del Modernismo a las primeras vanguardias

El Museu Nacional d’Art de Catalunya prepara esta gran exposición que permitirá conocer la relación de los artistas con el mundo de la joyería. Es la primera exposición que se organiza en nuestro país sobre este tema, y reunirá cerca de 300 piezas, principalmente joyas que dialogarán con pinturas, esculturas, fotografías, tejidos y artes del objeto de los mismos creadores, a fin de mostrar como la joya constituyó el pequeño universo de los grandes artistas.

Exposición organizada por el Museu Nacional d’Art de Catalunya. Sala de exposiciones temporales 1.  De 26 de octubre de 2010 al 13 de febrero de 2011. Comisaria: Mariàngels Fondevila, conservadora de la colección de Arte Moderno del MNAC.

Joya de artista. Del Modernismo a las primeras vanguardias permitirá conocer la aproximación al mundo de la joyería de los principales artistas que encabezaron las tendencias creativas del fértil siglo xx, tanto catalanes com sus homólogos internacionales, desde el Modernismo hasta las primeras vanguardias históricas. La exposición mostrará la faceta más inédita de Auguste Rodin, Hector Guimard, Josef Hoffmann, Josep Llimona, Serrurier-Bovy, Henri Van de Velde, Manolo Hugué, Paco Durrio, Xavier Nogués, Pau Gargallo, Max Ernst, Salvador Dalí, Georges Braque, Alexander Calder, Charlotte Perriand, Hans Arp, Pablo Picasso, Julio González o Henri Laurens, entre muchos otros.

Las obras que se presentarán proceden de instituciones públicas y de museos de todo el mundo, así como de colecciones privadas y del mismo fondo del MNAC. Concretamente, la exposición reunirá obras de museos de todo el mundo, entre los que destacan The Metropolitan Museum of Art, The Museum of Modern Art, Whitney Museum of American Art, de Nueva York; The Victoria and Albert Museum de Londres; el Musée des Arts Décoratifs, el Musée d’Orsay y el Musée Rodin de París; el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid; el Instituto de Arte Moderno (IVAM) de Valencia y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, entre muchos otros, así como de numerosas colecciones privadas europeas y americanas.

Imagen. Cortesía de MNAC. Dalí

De 26 de octubre de 2010 al 13 de febrero de 2011

Museu Nacional d’Art de Catalunya. Sala de exposiciones temporales 1

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Mónica Carabias Álvaro nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…

2 días hace

Marta Hernangómez Vázquez, directora del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…

2 días hace

Cultura y la Generalitat celebrarán el centenario de Pere Portabella

El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…

2 días hace

Nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…

3 días hace

La Residencia de Estudiantes y Casa Sindical, Bienes de Interés Cultural

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…

3 días hace

Cuatro jóvenes chef rurales reivindican su trabajo y explican su éxito

Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…

4 días hace