La muestra, organizada por el Gobierno regional, ha sido prorrogada hasta el 30 de septiembre (15 días más) para quetodos los madrileños puedan conocer de cerca el contenido de la cápsula del tiempo de 1834, encontrada en diciembre de 2009 bajo la base original de la estatua de Cervantes en la Plaza de las Cortes.
Un tesoro enterrado hace 176 años
El 15 de diciembre de 2009 los arqueólogos extrajeron del pedestal de la estatua de Cervantes una caja de plomo, herméticamente sellada, descubierta durante las obras de remodelación de la Plaza de las Cortes de Madrid
La caja supone un reflejo del momento histórico que en 1834 vivía España y un alegato en defensa del liberalismo como ruptura del antiguo régimen. Así lo ha demostrado el análisis de los documentos, medallas y monedas halladas en el cofre.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…