Gas natural Fenosa inaugura en Argel la exposición «La luz como pincel»

El Museo de Arte Contemporáneo de Gas Natural Fenosa (MACUF) ha inaugurado la exposición La luz como pincel, una importante muestra de su colección permanente, que llega a Argelia como fruto de la colaboración entre Gas Natural Fenosa, el Instituto Cervantes y la Union National des Arts Culturels. Estas potentes sinergias entre cultura y energía se fortalecen más aún al sumarse el apoyo fundamental del Ministerio de Cultura de Argelia, bajo el auspicio de la Embajada de España.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 2 de octubre en la Galería Racim – UNAC de Argel y, a partir del 8 de noviembre, en el Musée National Ahmed Zabana de Orán.

La luz como pincel es la primera exposición que el MACUF lleva a Argelia y simboliza  una nueva etapa del Museo de Arte Contemporáneo de Gas Natural Fenosa. La empresa energética quiere dar un impulso a la proyección del valioso patrimonio artístico que supone la colección de arte contemporáneo de su museo, una colección formada por más de 600 obras, y por ello tiene previsto potenciar la internacionalización de sus fondos expositivos.

Paralelamente a la exposición, se desarrollarán una serie de actividades didácticas complementarias dirigidas a niños y niñas de primaria y secundaria que podrán experimentar el placer de la creación artística y la creatividad.

La luz como pincel

La exposición La luz como pincel reúne a 17 obras de artistas españoles destacados y supone un amplio recorrido por el mejor arte contemporáneo, abarcando desde la figuración hasta el informalismo, desde el lenguaje conceptual a la abstracción. La colección expuesta, con obras creadas a partir de los años 90, muestra diferentes técnicas, que van desde el óleo, a la fotografía y la instalación.

El recorrido que se plantea parte de la figuración en donde, con un lenguaje claro y directo, artistas como Alberto Capón, Carlos Cánovas y Alberto Pina nos muestran unos sugerentes paisajes vacíos, aunque dotados de una extraña vida interior y Ángel Mateo Charris a un enigmático y atemporal Cazador de Tormentas.

A medida que nos adentramos en la exposición descubrimos una serie de imágenes que poco a poco van diluyendo y envolviendo una realidad que anteriormente se mostraba evidente. El velo que cubre las representaciones -presente en las fotografías de Ricky Dávila, que nos ofrece una subjetiva visión de la ciudad de Manila, Ana Fernández o Vari Caramés- invita al espectador a ver más allá de lo que se intuye. En esta misma línea, pero desde el informalismo, se encuentran las obras de Xaquín Chaves y de Alberto Datas, que con una pincelada cada vez más libre juegan en el límite que separa la figuración de la abstracción propiamente dicha.

Dando un paso más en nuestro camino nos encontramos con creadores como Luis Fega, Xavier Grau, Berta Cáccamo y Maurizio Lanzillota cuyo denominador común gira en torno a la idea de considerar la pintura como un espacio para la experimentación, creando grandes campos de color en donde la imagen desaparece, empleando diferentes grosores en la pincelada dotan a la pintura de organicidad, llegando a convertir la imagen en luz.

Una amplia colección permanente

El MACUF cuenta con una colección permanente formada por alrededor de 600 piezas, distribuidas entre el Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña, el Museo Patio Herreriano de Valladolid y la sede de GAS NATURAL FENOSA en Madrid, que pretende transmitir el espíritu y los valores del grupo, a partir de la creatividad y la expresión artística.

El museo no es sólo un espacio concebido para mostrar la obra de los artistas contemporáneos más significativos. Es también un lugar de encuentro que la empresa pone al servicio de los ciudadanos., entendido como una realidad que va más allá de los objetivos empresariales, al enlazar su espíritu de servicio con la difusión del arte y la cultura.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace