Madrid acoge «Brasilia 50 años» de la capital de Brasil

Medio siglo de historia. La exposición repasa su historia, su plan urbanístico y arquitectónico y los protagonistas de su proceso de creación: el presidente Juscelino Kubitschek; el arquitecto Oscar Niemeyer; el urbanista Lucio Costa; el paisajista Burle Max y el artista Athos Bulcão

Madrid acoge la muestra dedicada a la creación de Brasilia (www.brasilia50.info) que se podrá visitar hasta el próximo  7 de noviembre en la sala de exposiciones Arquería de Nuevos Ministerios (Paseo de la Castellana, 67) de Madrid. Promovida por el  Ministerio de Vivienda, la Fundación Cultural Hispano-Brasileña y realizada por Artetude Cultural.

Según explica Rafael López de Andújar, Director Ejecutivo de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña, “es un merecido homenaje tanto a los protagonistas de su creación como a  una de las ciudades más emblemáticas, de nueva planta y desarrolladas en pleno siglo XX. Es sin duda una forma de conocer y acercar la realidad de una capital moderna y desconocida por muchos españoles”.

Brasilia fue inaugurada, después de tres años y diez meses de trabajos  de construcción, el 21 de abril de 1960 y cuenta actualmente con dos millones y medio de habitantes. Para la comisaria y responsable de este proyecto expositiv,o Danielle Rocha Ataide, “Brasilia es hoy mundialmente conocida  por haber aplicado los prin¬cipios establecidos en la Carta de Atenas de 1933 y haber sintetizado en su desarrollo urbanístico la filosofía arquitectónica internacional de los años 50”. La capital brasileña fue declarada Patrimonio Cultu¬ral de la Humanidad por la UNESCO en 1987 y es la única ciudad construida en el siglo XX que ha recibido este honor.

En la exposición “BRASILIA 50 AÑOS: medio siglo de la capital de Brasil”, organizada en torno a cinco bloques temáticos (1.-Maqueta gigante de la ciudad, 2.- Historia y creación, 3.-Brasilia monumento histórico, 4.- Los protagonistas y 5.- Ciclo de conferencias sobre la visión de la ciudad) se puede contemplar el proceso de construcción y su crecimiento durante su medio siglo de historia.

Las obras comenzaron en 1958, dirigidas por el urbanista Lúcio Costa, ganador, entre 66 proyectos, del concurso propues¬to por el gobierno y que concibió la nueva capital de Brasil a partir de un triángulo equilátero. Se construyó una presa de agua y la ciudad fue creciendo sobre una base en cruz que apunta al sureste. El Altiplano Central de Brasil, sede de la nueva capital, hospedó durante las obras hasta 35.000 “cadangos” o trabajadores, provenientes en su mayoría del noreste de Brasil. Oscar Niemeyer fue el arquitecto de la mayoría de las estructuras administrativas y edificios públicos y Rober¬to Burle Marx, el diseñador del paisaje y las zonas verdes.

La exposición ha puesto a disposición de visitantes e interesados en esta obra  arquitectónica de reconocimiento internacional la web www.brasilia50.info, en la que se ofrece información actualizada sobre la exposición en castellano y portugués. Esta misma exposición viajará también a Lisboa, Milán y Munich tras su paso por España.

La Arquería de Nuevos Ministerios es un espacio expositivo de carácter público, perteneciente al Ministerio de Vivienda. Las exposiciones que alberga son siempre relacionadas con el mundo del Urbanismo, Obras Públicas y Arquitectu¬ra. Inaugurada en octubre de 1983, ha mostrado lo más relevante de la arquitectura mundial.

Datos de interés:
“BRASILIA 50 AÑOS: medio siglo de la capital de Brasil”

Del 17 de septiembre al 7 de noviembre de 2010
Arquería de Nuevos Ministerios. Paseo de la Castellana, 67.  Madrid
Entrada gratuita
Horarios:
De martes a sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Domingos: de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
Cómo llegar: Metro y Renfe (Estación Nuevos Ministerios) y
autobuses líneas 7, 14, 27, 40, 42, 147, 150 y Circular.
www.brasilia50.info

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

3 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace