Categorías: Arte Joven

“Giros”. Una visita diferente a la Colección del Museo Reina Sofía, de la mano de una bailarina

La actividad gratuita, patrocinada por la Fundación Banco Santander, va dirigida a niños con adultos y está compuesta por una acción de danza y por un itinerario por la colección.
Dirigido a: niños a partir de 5 años con adultos.
Fechas: domingos del 10 de octubre de 2010 al 29 de mayo de 2011, excepto sábados 31 de octubre, 5 y 26 de diciembre, 2 de enero, 1 y 15 de mayo.
Horario de la actividad de danza: de 12:00 a 13:00 horas.
Participantes por sesión: 15 niños más adultos acompañantes.
Participación gratuita previa inscripción a partir del 14 de septiembre de 2010. Formulario de inscripción disponible en http://www.museoreinasofia.es/programas-publicos/educacion/infantil.html
Condiciones de inscripción: una solicitud por grupo. Máximo 3 menores y 2 adultos por solicitud.

“Giros” comprende una actividad de danza contemporánea y un itinerario. La actividad de danza, diseñada y desarrollada por Patricia Ruz, requiere reserva previa y puede concebirse como cierre del itinerario o como introducción al mismo. En ella, los participantes son conducidos por una bailarina profesional y, partiendo de la expresión corporal y la danza contemporánea, utilizan el movimiento para establecer conexiones entre su cuerpo, el espacio del museo y la obra expuesta.

El itinerario puede llevarse a cabo antes o después de la actividad de danza, con la ayuda de una guía impresa distribuida gratuitamente en el punto de información de Educación. Está pensado para que adultos y niños, de forma autónoma, se aproximen a las colecciones del museo desde un punto de vista dinámico. Para ello, propone la experimentación con el cuerpo y la exploración de distintos puntos de vista como formas de acercamiento a las obras seleccionadas.

A través de ambas propuestas, se explora el movimiento como materia de investigación artística, poniendo en evidencia la importancia que éste tiene en nuestra forma de percibir y comprender el mundo. Caminar, girarse, llegar y marcharse, respirar… Los participantes descubrirán su entorno y la manera de relacionarse con los demás a través del movimiento.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace