Esta acción cultural debe tener en cuenta los desafíos globales que determinan el porvenir de la humanidad y contribuir a la armonización de las políticas en materia de globalización. También reúne a muchos actores de la sociedad civil, más allá de los socios naturales de Francia. En este sentido, Bruno Delaye, embajador de Francia en España, ha presentado un ambicioso proyecto de colaboración cultural entre ambos países que se irá desarrollando a lo largo del presente año 2010 y del 2011.
La red de los Institutos Franceses y de las Alianzas Francesas ofrece una rica programación cultural a lo largo del año en el territorio nacional español y presenta un amplio panorama de la creación contemporánea francesa.
Por ejemplo, dentro del marco de Alianza Digital, una Alianza experta en nuevas tecnologías, la Alliance Française de Madrid ha implementado una serie de herramientas que permiten seguir seguir, en tiempo real, la actualidad cultural en las redes sociales: Facebook, Twitter, Tuenti. Ha desarrollado una galería virtual FlickR y un canal TV de la Alianza en Daily Motion y Youtube que permite al público descubrir sus eventos y artistas.
LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DEL SERVICIO CULTURAL
EL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DEL LIBRO
El Departamento del Libro es una verdadera piedra angular para la difusión en España de la literatura francesa y del pensamiento. Organiza, en estrecha colaboración con sus socios españoles y franceses de gran prestigio, eventos en torno a la promoción de libros francófonos pertenecientes a diversos géneros -novela, poesía, ensayo, literatura juvenil o cómics – y contribuye a satisfacer la curiosidad y la avidez de los lectores españoles.
El servicio trabaja para preparar encuentros entre el público y escritores, intelectuales y personalidades importantes, tales como Daniel Pennac, Bernard Pivot, Atiq Rahimi, Amin Maalouf, Tahar Ben Jelloun o Marie-Aude Murail, para citar sólo algunos nombres entre las personalidades que han sido acogidas en distintas ciudades españolas, gracias a la amplia red cultural francesa en España.
EL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN AUDIOVISUAL
El Departamento Audiovisual se dedica a la promoción del cine francés y de la música actual, contribuyendo a la difusión en España del mejor cine francófono. Organiza retrospectivas en toda España en torno a unos prestigiosos directores de cine tales como Michel Ocelot, el Director de Kirikou, Luc Besson (El Gran Azul), o Louis Malle (Adiós, muchachos), trae a los actores más emblemáticos de la gran pantalla y da a conocer la mejor música actual francesa, favoreciendo los intercambios entre los artistas y los profesionales del sector de la música y del cine. También colabora con los festivales de cine más importantes en España, como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián o el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Colabora con la mayoría de las salas de Madrid, como la sala Heineken, la sala Galileo Galilei, o el Teatro Joy Eslava. Anima el programa de radio Vive la Culture en Radio Círculo, presentado cada semana, la actualidad cultural francesa en España.
Las artes escénicas y visuales no sólo son una forma de entretenimiento y diversión, sino también construyen una identidad y un crisol cultural para todos. Este Departamento quiere fomentar y difundir las ofertas culturales y artísticas francesas en España, así como incentivar los intercambios culturales entre ambos países, mejorando las oportunidades de aprendizaje, profesionalización y difusión internacional de las obras de los artistas franceses. Se trata de impulsar la promoción, fuera de Francia, de la cultura y de las artes.
Para cumplir sus objetivos, colabora con otras entidades públicas, privadas, locales, regionales, nacionales e internacionales, y se relaciona con los artistas más prestigiosos. Participa en los festivales de artes escénicas más importantes de España, como el Festival de Otoño de Madrid, el Festival Internacional de Teatro de Calle de Valladolid, Madrid en Danza, la Semana de Música Religiosa de Cuenca o el Festival de Teatro Clásico de Almagro. En repetidas ocasiones acogieron con su apoyo a compañías y conjuntos franceses internacionalmente reconocidos, como Peter Brook, la Comédie Française, l’Ensemble Intercontemporain o Angelin Preljocaj.
Un gran eje de colaboración bilateral llevada a cabo por este Departamento, es el programa Tandem, unainiciativa común al Ministerio de Asuntos Exteriores francés y a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo. Este programa propone a jóvenes diplomados de ambos países, ser partícipesde proyectos comunes en materia de ayuda al desarrollo en los países prioritarios de la cooperación francesa y española en África, América Latina, Asia, y los países mediterráneos. Además, dichas iniciativas permiten promover una identidad europea común cara a los países en vía de desarrollo, reafirmandotambién la práctica del idioma de los dos países socios.
EL SERVICIO DE COOPERACION LINGÜÍSTICA Y EDUCATIVA
El Departamento de Cooperación lingüística y educativa (CLE) se dedica a la promoción del idioma francés de la francofonía en España y desarrolla unos proyectos de cooperación educativa entre España y Francia colaborando con el Ministerio de Educación, así como con los Departamentos de Educación de las 1 Comunidades autónomas. También mantiene una estrecha relación con los Departamentos de francés d las Universidades españolas y las asociaciones de profesores de francés. Teniendo en cuenta la dimensión transversal de la política a favor del desarrollo del idioma francés, el Departamento de Cooperació Lingüística y Educativa colabora con los demás Departamentos del Servicio Cultural así como con el Servici para Ciencia y Tecnología, y la Delegación General de la Alianza Francesa de París en España que supervisa la red de las Alianzas Francesas en España.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…