A partir de mañana, viernes 5 de noviembre se podrá visitar la exposición pedagógica titulada Jaume Vicens Vives y la nueva historia (1910 – 1960) que, organizada por la Editorial Vicens Vives y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones (SECC), forma parte de las actividades programadas en el del Año Vicens Vives para conmemorar el centenario del nacimiento del considerado “padre” de la historiografía moderna.
Con esta exposición se pretende mostrar a la ciudadanía y visitantes el papel de Vicens Vives en la historia moderna, así como dar a conocer sus principales hitos profesionales y personales, ya que su quehacer está considerado como la expresión de aquel momento histórico con una clara voluntad de intervenir en el presente. Se considera que la vocación de historiador de Vicens Vives contenía una triple apuesta: la historia contemporánea, la historia social y económica y el trabajo en equipo.
Sedes y fechas: Hall de la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
C/Serrano, 117, Madrid
Del 5 al 21 de noviembre de 2010
Entrada gratuita
Organizan:
Editorial Vicens Vives
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC)
Comisario: Josep M. Muñoz i Lloret
Imágenes
1.- Jaume Vicens Vives a bordo del barco en el que viajó a Cerdeña en 1957.
2.- Jaume Vicens, hablando por teléfono, en la editorial Teide junto a Enric Borràs.
3.- Con sus tres hijas en el puerto de Barcelona
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…