Santiago Sierra rechaza el Premio Nacional de las Artes Plásticas

El pasado jueves, 5 de noviembre, el Ministerio de Cultura anunció el nombre del nuevo galardonado con el Premio Nacional de las Artes Plásticas 2010, al artista madrileño Santiago Sierra. Apenas veinticuatro horas después, Sierra sorprendía a todos rechazando el galardón a través de una misiva dirigida personalmente a la Ministra de Cultura Ángeles González-Sinde.

La carta en cuestión no tiene desperdicio y con ella el artista madrileño consigue cimentar completamente el discurso crítico contra la mecánica del poder, el sistema y el mercado que lleva realizando con sus obras en los últimos diez años.

A pesar de comenzar su texto con un claro agradecimiento a los miembros del jurado el resto de la misiva ha debido de caer como un jarro de agua fría a las altas esferas del ministerio de cultura y seguramente al gobierno en pleno; “Es mi deseo manifestar en este momento que el arte me ha otorgado una libertad a la que no estoy dispuesto a renunciar. Consecuentemente, mi sentido común me obliga a rechazar este premio. Este premio instrumentaliza en beneficio del Estado el prestigio del premiado. Un Estado que pide a gritos legitimación ante un desacato sobre el mandato de trabajar por el bien común sin importar qué partido ocupe el puesto. Un Estado que participa en guerras dementes alineado con un imperio criminal. Un Estado que dona alegremente el dinero común a la banca. Un Estado empeñado en el desmontaje del estado de bienestar en beneficio de una minoría internacional y local”.

De este modo Sierra se convierte en el primer artista en los veinte años de existencia del galardón, el segundo más importante en el terreno de las artes después del premio “Velázquez”, que decide rechazar no solo el premio sino la dotación de 30.000 euros que el prestigioso galardón otorga a sus ganadores.

Para dejar aún más clara su postura, Sierra se despide en su misiva con otro contundente mensaje: “El Estado no somos todos. El Estado son ustedes y sus amigos. Por lo tanto, no me cuenten entre ellos, pues yo soy un artista serio. No señores, No, Global Tour. ¡Salud y libertad!”.

El Ministerio de Cultura tampoco ha tardado en expresar su sorpresa ante el rechazo del premio por parte del artista y no entienden sus justificaciones para tal rechazo ya que según el Ministerio “Sierra ha colaborado con el gobierno de España en otras ocasiones como por ejemplo en la Bienal de Venecia, por ello nos sorprende su postura”.

La polémica esta servida, ahora queda  esperar la respuesta del Ministerio de Cultura que ya ha manifestado la necesidad de estudiar el caso en profundidad al ser la primera vez que se produce un rechazo del premio en toda la historia del galardón.

Marta de Orbe

Imagen LOGOPRESS

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

5 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

5 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

5 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

5 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

5 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

5 días hace