Abre sus puertas la Bienal de la Restauración y Gestión del Patrimonio

Abre sus puertas en Valladolid la VII edición de la Bienal de  Restauración y Gestión del Patrimonio , lugar de encuentro y debate entre profesionales del sector, reunidos este año bajo el tema de discusión “Economía del patrimonio cultural”.

Los días  11 al 14 de Noviembre, en el recinto ferial de Valladolid, se darán cita las diferentes disciplinas dedicadas a la conservación, protección, estudio, restauración, intervención, interpretación, gestión y difusión del patrimonio cultural.

Este año se organiza en cinco secciones, la Feria de la Restauración del Arte y del Patrimonio, con amplio espacio expositivo; Jornadas Técnicas de análisis y evaluación de intervenciones sobre el Patrimonio Cultural, un Congreso Internacional; los Premios AR&PA de Restauración y AR&PA Innovación.

Será el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quién inaugurará estas nueva edición de AR&PA 2010 que ha logrado reunir a unos 280 expositores que mostrarán sus nuevas propuestas en 110 stands repartidos por el recinto de Feria de Valladolid. Más expositores que en la anterior Bienal que contó con  250 firmas expositoras. La feria atrae a profesionales del sector, amantes del mundo del arte y público en general, en la pasada edición recibió 35.000 visitantes.

Entre los asistentes, nueve comunidades autónomas: Madrid, Valencia, Extremadura, Murcia, Ceuta, Melilla, Castilla y León y se incorporan en 2010, Castilla-La Mancha y Andalucía. Los Institutos de Patrimonio más importantes: IAPH (Andalucía), IPCE (Ministerio de Cultura), IRPA (Instituto Real de Patrimonio Artístico de Bélgica), Instituto Valenciano de conservación y restauración de Bienes Culturales y los centros de Restauración de las regiones de Murcia y Castilla y León. Diversas organizaciones, instituciones, fundaciones y asociaciones, también internacionales de la talla de la Dirección regional de cultura del Norte de Portugal, Icomos Mexicano, Ministerio de Cultura, ARESPA, CSIC, Fundación Edades del Hombre, Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. El románico está representado a través de la Fundación Santa María La Real, la Fundación Duques de Soria, el proyecto Cultural Zamora Románica, la Ruta del Románico del Valle de Sousa en Portugal y la Asociación de rutas del románico en Europa, Transrománica.

Entre las instituciones destaca la presencia de Caja España de Inversiones, Salamanca, y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, las Escuelas Taller del Patrimonio Nacional, la Real Fábrica de Tapices o la Diputación Provincial de Valladolid, que además participa con un stand independiente de sus talleres.

Marta Mendoza

Datos de interés:
Bienal AR&PA

Del 11 al 14 de Noviembre de 2010
Feria de Valladolid

Avenida de Ramón Pradera, s/n
C.P. 47009 Valladolid

www.jcyl.es/arpa

http://www.jcyl.es/web/jcyl/ARPA/es/Plantilla66y33/1267295103271/_/_/_

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace