En la presentación del libro, realizada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Miguel Lasso de la Vega, arquitecto y coordinador del estudio realizado, destacó la necesidad de abordar la situación de la arquitectura palaciega madrileña para poder difundirla. Y reconoció que aunque todavía “hay tesoros ocultos a los que no hemos podido acceder”, el Patrimonio Cultural “permanece”.
Se trata de un ejemplar de más de 700 páginas con información inédita, que analiza las características arquitectónicas de los palacios más significativos de Madrid, muchos de ellos desconocidos e inaccesibles al público. Los palacios sobre los que se realiza el estudio pertenecen al período comprendido entre la Edad Media y la Segunda República. Periodo en que se desarrolla esta tipología arquitectónica, propia de una sociedad cortesana en torno a la figura de un soberano. El libro da buena cuenta de la condición de Madrid como sede de la corte y acerca al público ese modo de vida ya extinto de la capital.
Cada uno de estos capítulos contiene una relación y un amplio análisis de los edificios correspondientes, ordenados cronológicamente, con todos los datos básicos de identificación como su emplazamiento, autor, fecha de construcción, descripción del jardín, catalogación cultural.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, aseguró durante la presentación que este libro “da fe de la pujanza y liderazgo que tuvo Madrid en España a lo largo de la historia y de su importante papel en Europa”. González destacó el rigor científico de la publicación y reivindicó la promoción de la cultura como factor de crecimiento económico, especialmente “en situaciones como la actual”.
Irene G. Vara
Palacios de Madrid
Coordinado por Miguel Lasso de la Vega
Editado por la Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno regional y la Fundación Caja Madrid
“Sus locos y sus bufones tienen menos de deformes que de profundamente humanos, a tal…
El museo Thyssen presenta por primera vez en su totalidad en Madrid el conjunto de…
El Museo Nacional del Prado, con la colaboración de Samsung y Radio 3, continúa las…
Centro Danza Matadero es el nuevo teatro de Madrid dedicado en exclusiva a la danza…
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid acoge este fin de semana el estreno…
COLECIONA 2025 dedica su XII Edición a la relación de distintos coleccionistas de arte contemporáneo…