Esta muestra que se puede visitar en el Centro Cultural Moncloa (Plaza de la Moncloa ,nº 1, de Madrid), recoge 21 litografías, así como esculturas de pequeño formato, que van a permitir al público conocer de primera mano el trabajo de uno de los artistas japoneses más importantes de la posguerra.
El concejal de Moncloa-Aravaca, Álvaro Ballarín, acompañado por el director territorial de Caja Mediterráneo, Carlos Moyano, ha presentado la exposición de Takashi Murakami “Superflat: New Pop Culture”, una indagación del artista japonés sobre la relación de la cultura de la sociedad japonesa contemporánea con el legado artístico de su país. La muestra, que podrá visitarse hasta el 9 de enero de 2011 en el Centro Cultural Moncloa, es fruto de la colaboración entre el distrito de Moncloa-Aravaca y Caja Mediterráneo.
Sus composiciones han dado origen a un nuevo género, el “Superflat”, que hace referencia al hecho de que el espacio pictórico que crea es plano y puede leerse independientemente de los puntos de vista, sin que tampoco exista una jerarquía clara entre los elementos de sus cuadros.
En realidad el Superplano es una forma de criticar la falta de profundidad emotiva de la sociedad japonesa contemporánea.
Con su obra carente de perspectiva, Murakami pretende criticar los límites establecidos entre las diferentes clases culturales, así como la pureza de líneas, acentuada incluso con el uso de programas informáticos, como una de las características principales del estilo del japonés.
Murakami ha sabido combinar, de forma excepcional, la creatividad occidental, la estética comercial y la tradición japonesa, desembocando en lo que algunos han denominado el “Warhol nipón”.
Datos de interés:
Centro Cultural Moncloa
(Plaza de la Moncloa ,nº 1, de Madrid)
Takashi Murakami “Superflat: New Pop Culture”
Del 17 de noviembre de 2010 al 9 de enero de 2011
La exposición es fruto de la colaboración entre el distrito de Moncloa-Aravaca y Caja Mediterráneo
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…