Categorías: Actualidad

Telefónica y el Ministerio de Educación acercan Internet a los escolares

El Ministerio de Educación y Telefónica han firmado un convenio para facilitar el acceso a internet a los alumnos de primaria y secundaria fuera del horario escolar. El acuerdo establece la creación de la tarifa “Movistar ADSL Deberes”, que permitirá el acceso a la red todos los días de la semana de 17.00 a 21.00 horas por 16,90 euros al mes.

Según el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, el objetivo del acuerdo es modernizar el sistema educativo a través de las tecnologías de la información. “Pero no solo con la entrega de ordenadores, sino creando aulas digitales”, aseguró. Para eso, es necesario garantizar la conectividad, la formación del profesorado y facilitar el acceso a internet fuera del horario lectivo. “Los alumnos no solo se educan en el colegio, también fuera y con otros mecanismos”, afirmó Bedera.

La iniciativa está dirigida a los alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO. En total, unos 500.000 estudiantes se beneficiarán de este acuerdo que, como recalca el secretario de Estado de Educación, “no solo tiene un componente educativo, también social”. “Con él, intentamos reducir la brecha digital, que todavía sufre un 40% de los hogares”, aseguró.

Por su parte, el  presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, reiteró el “firme compromiso” de la empresa con la educación a través de programas como este, que fomentan la digitalización de la escuela.

La tarifa incluye servicios gratuitos adicionales como “Canguro Net”, para filtrar contenidos y proteger a los usuarios, y “Aula 365”, un servicio de apoyo escolar para niños de 6 a 16 años que incorpora servicios multimedia.

La firma del convenio se enmarca en el Programa Escuela 2.0, un proyecto que el Ministerio de Educación desarrolla desde septiembre de 2009, que tiene como objetivo la integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los centros educativos.

Irene G. Vara

Redacción

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace