El próximo viernes, a las 12.00 h. y 16.00 h., los visitantes del Museo del Prado podrán disfrutar de la oportunidad única de conocer el largo y complejo proceso de restauración de las tablas Adán y Eva a través de las explicaciones de sus restauradores, Maite Dávila, restauradora de la capa pictórica, y José de la Fuente, restaurador del soporte. Ambos analizarán con detalle cada una de las delicadas intervenciones que han tenido que realizar sobre estas dos obras maestras de Durero, el artista más relevante del Renacimiento alemán.
La actividad tendrá lugar ante las dos obras, actualmente expuestas en el centro de la galería principal (sala 49) de la planta baja del edificio Villanueva con una presentación especial patrocinada por la Fundación Iberdrola como miembro ‘protector’ del programa de Restauración del Museo. Durante cuatro meses, las dos tablas se mantendrán expuestas en este espacio instaladas sobre una estructura metálica especialmente diseñada para que pueda apreciarse tanto el anverso como el reverso de ambas. Quienes no puedan disfrutar este viernes de las explicaciones de sus restauradores en primera persona, puede conocer el trabajo realizado a través de una sala anexa en la que, con este propósito, se muestran ejemplos de reflectografías y radiografías de las obras, así como un video que recoge imágenes de los momentos claves del proceso, con la correspondiente explicación de la intervención llevada a cabo tanto sobre la capa pictórica como sobre los soportes.
Fecha: 3 de diciembre
Sesiones: A las 12.00 y a las 16.00 h.
Asistencia libre para los visitantes que se encuentren en el interior del Museo
Novedad: proyección del reportaje La resurrección de Adán y Eva
Además y como novedad programada con la colaboración de RTVE, los fines de semana comprendidos entre el 5 de diciembre y el 20 de marzo, el público podrá visionar (en gran pantalla) La resurrección de Adán y Eva, reportaje del programa Informe Semanal de TVE dedicado a la restauración de ambas obras y para el que un equipo del mismo ha realizado un exhaustivo seguimiento del proceso durante casi veinte meses.
Proyección en el Auditorio del Museo, sábados a las 13h. y domingos a las 17h. Duración: 18 minutos
“Sus locos y sus bufones tienen menos de deformes que de profundamente humanos, a tal…
El museo Thyssen presenta por primera vez en su totalidad en Madrid el conjunto de…
El Museo Nacional del Prado, con la colaboración de Samsung y Radio 3, continúa las…
Centro Danza Matadero es el nuevo teatro de Madrid dedicado en exclusiva a la danza…
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid acoge este fin de semana el estreno…
COLECIONA 2025 dedica su XII Edición a la relación de distintos coleccionistas de arte contemporáneo…