Arquitectura popular y cine en la nueva exposición del Reina Sofía “Descripción”

El Museo Reina Sofía inaugura la temporada 2011 con “Descripción”, una muestra dedicada a la artista austriaca Dorit Margreiter (Viena, 1967) en la que podrán verse una veintena de obras realizadas desde 2001, nunca expuestas hasta ahora, y que se basan en varias formas de discurso arquitectónico y sus puntos de encuentro con la contemporaneidad.

Se trata de la primera recopilación importante del trabajo de Margreiter, que se articula, según explicó el director del Museo, Manuel Borja-Villel, en torno a dos elementos fundamentales: el cine y la arquitectura.  “La obra de Margreiter no es muy conocida y ese es precisamente uno de los objetivos de la muestra: darla a conocer”, aseguró Borja-Villel en la presentación de la exposición.

Según manifestó la propia artista, que se mostró muy emocionada por exponer su obra en el Reina, esta muestra no pretende ser un gran éxito comercial. “La hemos preparado de manera lenta y tranquila”, afirmó, “creando espacios de discusión”.

Esculturas móviles
La exposición se articula en torno a cuatro instalaciones con proyecciones fílmicas, que se complementan con otras obras subsidiarias. El eje sobre el que se construyen estas instalaciones y que las une es la obra “zentrum”. Se trata de un conjunto de cuatro monumentales esculturas móviles que aluden a las obras textuales instaladas en los espacios contiguos. En estos móviles se combinan las tradiciones populares, con la escultura moderna, el diseño de artefactos y los juguetes infantiles.

Además, “zentrum” es el título de uno de las proyecciones de la muestra, donde la artista explora la arquitectura del “Bruehlntrum” de Leipzig, edificio residencial contruido en 1960 en la RDA y que en el siglo XXI iba a ser demolido.

En su obra, Dorit Margreiter investiga y reivindica, mediante vídeos, fotografías e instalaciones, los espacios sociales construidos por la imagen popular y el cine. A la artista le interesa la popularización de la arquitectura moderna en el cine, el contexto de la arquitectura y el rol que el espectador ejerce sobre la construcción de un edificio. Las cuestiones de conservación y de destrucción de la reciente arquitectura moderna permiten a Margreiter investigar otros asuntos de carácter más general y que influyen en el contexto sociocultural actual.

Irene G. Vara

Dorit Margreiter. Descripción
11 de enero – 25 de abril de 2011
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Edificio Sabatini

Redacción

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

5 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

5 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

5 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

5 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

5 días hace