Visita temática en torno a la ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes. A cargo del cronista oficial de Alcalá de Henares, M. Vicente Sánchez Moltó.

Esta actividad está especialmente dirigida al público en general mayor de 12 años

Sábado 15 de enero

Horario: 12-12.30 h.

Imprescindible inscripción previa. Aforo limitado Formulario de reserva

Actividad gratuita

Documentos relacionados
Resumen_Escenas_Cervantinas

El 29 de septiembre de 1547 nacía en la casa número 2 de la calle de la Imagen el segundo de los hijos de Rodrigo de Cervantes y de doña Leonor de Cortinas. Como era costumbre, le pondrían el nombre el santo del día, Miguel. Diez días después recibiría las aguas bautismales en la parroquia de Santa María la Mayor, de manos del bachiller Bartolomé Serrano, actuando como testigo el sacristán Baltasar Vázquez.

No fue fortuito ni circunstancial el nacimiento de Miguel de Cervantes en Alcalá. Su padre ya había nacido aquí. Procedente de Córdoba, el comendador de la Orden de Santiago, Pedro de Cervantes, llegaría a Alcalá para desempeñar el cargo de corregidor y justicia mayor de la villa por nombramiento del arzobispo de Toledo, el cardenal Cisneros. Junto a él, vendría un familiar suyo, el licenciado Juan Cervantes, que ostentaría el cargo de teniente de corregidor. En su condición de corregidor, Pedro de Cervantes presidió la lectura pública del denominado Fuero Nuevo de Alcalá el 22 de febrero de 1509 en la plaza de la Picota. Tras una agitada estancia en Guadalajara, Juan de Cervantes regresaría a Alcalá, donde había nacido Rodrigo, el padre de Cervantes. Rodrigo contrae matrimonio en Alcalá con doña Leonor en 1543. Aquí nacerían sus hijos Andrés (1543), Andrea (1544), Luisa (1546), Miguel (1547) y Rodrigo (1550), todos ellos bautizados en Santa María. M. Vicente Sánchez Moltó

Datos de interés:

C/ Mayor, 48

28801 Alcalá de Henares – Madrid

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace