Los meses con mayor afluencia fueron septiembre, con 51.214 visitantes, y agosto, con 40.800. Por otro lado, el día en que el museo recibió más visitas fue el 16 de septiembre, ‘Nit de l’Art’, con 6.436 personas, dos mil más que un año antes.
En 2010, Es Baluard acogió las exposiciones: “Juan Uslé. Nudos y rizomas”, “Los sitios de la abstracción latinoamericana. Colección Ella Fontanals-Cisneros”, “Dietrich Klinge. Transformaciones”, “Lou Reed. Romanticism”, “En Privado 2. La opción desamable”, “Pep Llambías. Septem”, “Alberto García-Alix. Lo más cerca que estuve del paraíso” y “Rumor del mundo. Del informalismo a las nuevas abstracciones, 1950-2010”. Además, la America University de Washington acogió la exposición “Animar.te”, fruto de una colaboración de Es Baluard y la UIB.
Respecto a las actividades culturales, entre enero y diciembre de 2010 se han llevado a cabo entre otros: los ciclos Fascicles Musicals, Playtime, “Celebrant la participació”, Mecal Air, Llunes d’Es Baluard, Festival NeoTokyo, ArtFutura, los conciertos de cámara de la Orquestra Simfònica de les Balears, el Día Internacional de los Museos y los talleres de fotografía impartidos por Graciela Iturbide y Alberto García-Alix.
Imagen Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…