No es la primera vez que una editorial china participa en la convocatoria anual de subvenciones para la difusión en lenguas extranjeras de obras escritas y publicadas en español o en alguna de las lenguas españolas: este programa, ya consolidado, en el que participan unas 150 editoriales de 40 países y 30 idiomas, es un instrumento eficaz para la difusión de las obras literarias o científicas de nuestros creadores.
Las editoriales chinas cada vez se muestran más interesadas por nuestro patrimonio cultural. En los últimos años se han apoyado traducciones de autores como Cervantes, Quevedo, Bécquer o Galdós; de clásicos del siglo XX como Unamuno, Lorca, Juan Ramón Jiménez, Carmen Laforet o Mercé Rodoreda y contemporáneos como Eduardo Mendoza o Marsé.
En 2011 estas ayudas, por un importe global de 868.000, podrán solicitarse hasta el 31 de marzo. Para más información:
http://www.mcu.es/ayudasSubvenciones/docs/Libro/2011TraduccionLenguasExtConvocatoria.pdf
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…
Doñana registra un nuevo mínimo histórico de aves acuáticas invernantes El número de estas aves…
El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…
El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…
El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…