FUNDACIÓN MAPFRE recibe la medalla de honor 2010 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

FUNDACIÓN MAPFRE ha recibido la Medalla de Honor 2010 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando por su contribución al fomento de la cultura y por el continuado apoyo que proporciona a las Bellas Artes.

El acto de entrega tuvo lugar ayer, a las 19.30 horas, en el salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, después de que se conociese el fallo de la Academia el pasado 30 de mayo, coincidiendo con la festividad de su patrono, San Fernando.

Antonio Bonet Correa, Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, hizo entrega de la medalla a Alberto Manzano, Presidente del Instituto de Cultura de FUNDACIÓN MAPFRE. Durante el acto intervinieron también Fernando de Terán Troyano, Secretario General de la Real Academia de Bellas Artes, y Francisco Calvo Serraller, Académico numerario de la misma.

En su intervención Alberto Manzano agradeció esta distinción, “ya que implica que la institución española más docta y relevante en el campo de la Bellas Artes valora positivamente la utilidad social de las acciones que estamos llevando a cabo, y esto es muy importante para nosotros”.

Además, destacó que en el caso de MAPFRE la actividad fundacional responde a un principio, muy arraigado en su cultura: “que las empresas deben contribuir al progreso y al bienestar de la Sociedad por una doble vía: mediante una gestión empresarial honesta, que cree riqueza, y que además devuelva a la Sociedad una parte de los beneficios que se obtienen, a través de actividades no lucrativas y socialmente útiles”.

Alberto Manzano expresó su agradecimiento a todas las personas que han contribuido a esta distinción con su participación en la gestión de FUNDACIÓN MAPFRE en los últimos 30 años: órganos de gobierno, consejo asesor, directivos, empleados, colaboradores y, en especial “al público que asiste a nuestras actividades, que son los que dan sentido a nuestro quehacer”.

FUNDACIÓN MAPFRE es una institución española creada en 1975, que promueve y financia actividades no lucrativas de interés general, a través de cinco institutos especializados: Acción Social; Ciencias del Seguro; Cultura; Prevención, Salud y Medio Ambiente; y Seguridad Vial. Desde el año 2008 tiene su sede en el Paseo de Recoletos de Madrid, en un edificio construido entre 1881 y 1884 por el arquitecto Agustín Ortiz de Villajos, en el que se ubican también sus salas de exposiciones. La actividad principal de su Instituto de Cultura es la organización de exposiciones, (pintura, dibujo, artes plásticas y fotografía) tanto en España como en otros países. Además, concede anualmente los relevantes premios González Ruano de Periodismo y Rafael de Penagos de Dibujo; y organiza talleres infantiles de cultura, ciclos de conferencias y otros numerosos programas culturales.

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, después de una etapa inicial de rodaje bajo Felipe V, aprobó sus estatutos definitivos en 1752 bajo el reinado de Fernando VI. Sus actividades giraron en torno a la Escultura, Pintura, que incluía el Grabado, y Arquitectura. En 1873 se incorporó la música como una nueva sección a la que se sumaría, en 2004, la de Nuevas Artes de la Imagen (fotografía, cinematografía, diseño y otras formas análogas de expresión artística), completando así las cinco secciones actuales. La Academia cuenta además con una Comisión de Monumentos dedicada específicamente a la defensa y protección del Patrimonio Histórico. Tiene su sede en el antiguo Palacio de Goyeneche, en la Calle de Alcalá número 13 de Madrid, donde exhibe sus magníficas colecciones de pintura, dibujo, escultura y grabado, además de la Biblioteca, Talleres de Estampación y de Vaciados.

Logopress - Editor

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

2 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

1 semana hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

1 semana hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

1 semana hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

1 semana hace