Categorías: ActualidadCine

Ciclo de cine «John Ford. No es necesario decir más»

John Ford apenas necesita presentación. John Ford es siempre John Ford. En cine, cine en estado puro. En persona, un humanista íntegro que siempre rehusó elaborar grandes teorías y darse importancia. No lo necesitaba: John Ford era un hombre que sabía quien era. Por eso, el ciclo que el Cine Estudio le dedica en febrero tiene un título muy simple: John Ford. No es necesario decir más. Quizás tan sólo especificar: Los espectadores podrán ver en la pantalla del Cine Estudio diez de sus títulos más emblemáticos, incluidos los cuatro que le proporcionaron otros tantos Óscar que recibió a lo largo de su carrera: El delator, Las uvas de la ira, ¡Qué verde era mi valle! y El hombre tranquilo.

Cuando Jean-Luc Godard indagó en una entrevista a John Ford en qué fue lo que le llevó a Hollywood, el autor responsable de la reinvención del western respondió con tan sólo dos sílabas: «Un tren». John Martin Feeney –verdadero nombre de Ford-, se trasladó en 1913 a Los Ángeles para trabajar junto a su hermano Francis Ford, actor, guionista y cineasta en Universal.

Ford fue el decimotercer hijo de una familia de inmigrantes irlandeses y, aunque inicialmente enfocó su carrera profesional al mundo de la publicidad, localizó pronto su verdadera vocación. Al frente de más de medio centenar de películas, entre mudas y sonoras, obtuvo en vida cuatro Premios Oscar. A pesar de que se le recuerda por su impronta en el género western, su filmografía abarca el cine de aventuras, el drama, la comedia dramática o el biopic.

El Cine Estudio dedica su primer ciclo de febrero a los tres mejores directores de la historia del cine, según Orson Welles: “John Ford, John Ford y John Ford”. A lo largo del mes, se proyectarán diez títulos de su etapa madura, entre otros, los cuatro que le hicieron recibir una estatuilla de la Academia: El delator, Las uvas de la ira, Qué verde era mi valle y El hombre tranquilo.

[entrada 5€ • socios, mayores de 65 y carnet joven 3’40€]

www.entradas.com

Círculo de Bellas Artes de Madrid

C/ Alcalá, 42     (28014 Madrid)

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace