En numerosas ocasiones encontramos piezas de gran interés tanto por su conservación y valor histórico como por el valor sentimental que nos lleva a pujar sin la menor duda. Pero en otras ocasiones ¿sabemos realmente si vale la pena invertir nuestro capital en arte?
El mercado de objetos decorativos, muebles y pintura está ajustando sus precios y se pueden encontrar piezas interesantes. Los profesionales de la Sala Retiro ofrecen a los coleccionistas la confianza de que las piezas que se ponen a la venta están contrastadas y catalogadas por los mejores expertos.
Para hacer una buena compra, también es interesante acudir a los museos y observar los objetos que se exponen; por ejemplo, el Museo Nacional de Artes Decorativas cuenta con la mejor colección de mobiliario español a partir del siglo XIV, piezas comprendidas entre el gótico y el barroco existentes en una colección pública. Prácticamente, todas las tipologías de mobiliario creadas hasta el siglo XIX figuran en las salas del museo.
El fondo de tejidos se compone de piezas planas no confeccionadas, de ajuares domésticos e indumentaria civil y religiosa y comprende un repertorio de técnicas muy variadas que incluyen damascos, brocados, brocateles, terciopelos, batiks, ikats, bordados, encajes, etc. Un conjunto de piezas coptas del siglo II es el más antiguo, mientras que las más modernas llegan prácticamente hasta nuestros días. También destacan las alfombras españolas magníficamente conservadas; orfebrería y metalistería, marfiles, cordobanes y guadamecíes, nacimientos, obra sobre papel y una muestra de pintura y escultura.
Adelantamos algunas de las piezas que Sala Retiro ofrecerá los días 15, 16 y 17 de marzo en la Subasta Extraordinaria. Muchas de estas piezas tienen sus réplicas u obras similares en el Museo Nacional de Artes Decorativas (VER).
1-Victor Mira
“Atormentado”
Escultura en bronce pintado de 96 x 58 x 80 cm.
Medidas con peana:120 x 65 x 85 cm.
Firmado, fechado en 1994 y numerado, 4/4.
Salida: 17.000€
“Los duques de Osuna”.
Bronce patinado de 24 x 18 x 23 cm.
Firmado y numerado 32/34
Salida: 4.760€
“Mujer”.
Escultura en bronce de 57 cm.
Firmado y con sello de fundición.
Salida: 1.200€
“Maternidad”.
Escultura en bronce de 43 cm.
Firmada y con sello de Fundiciones Codina, Madrid.
Salida: 1.400€
En palosanto con decoración de embutidos estaño.
Esfera con numeración esmaltada, firmada: Carlos Crenzner. Madrid.
Medidas: 73 x 58 x 15 cm.
Salida: 1.200
San Jerónimo.
Escultura en madera tallada y policromada de 38 cm.
Salida: 500€
Con marcas de localidad, Segovia, y fecha 1781; de fiel contraste, Lorenzo Cantero, y de platero, Corral.
Un ejemplar similar con las mismas marcas aparece catalogado en la Enciclopedia de la Plata española y virreinal americana, de Fernandez, Munoa y Rabasco, pag. 407, pieza nº 1218.
Medidas: 11,5 x 18 cm. Peso: 300gr
Pié torneado y decoración cincelada de venera en la tapa.
Salida: 1.600€
Con marcas de localidad, Córdoba, de fiel contraste Mateo Martinez Moreno con fecha 1791, y de platero, Antonio Ruiz.
En la base, inscripción. “Yañez”
Borde ingletado y patas de doble voluta.
Medidas (diámetro): 29 cm. Peso: 710 gr
Salida: 1.200€
Inmaculada vestidera
Escultura en madera tallada y policromada con manto del siglo XVIII bordado con hilo dorado. Altura: 61 cm.
Ligeros deterioros.
Salida: 700 €
En caoba con fileteado en limoncillo. Formado por sofá, dos sillones y cinco sillas. Medidas sofá: 102 x 64 x 145 cm.; sillones:100 x 50 x 56 cm. y Sillas:100 x 43 x 42 cm.
Salida: 1.400 €
En nogal con decoración de taracea en hueso y palorrosa. Puerta en el frente con placas decoradas con personajes de estilo medieval. Balda al interior. Tapa en cristal.
Medidas: 60 x 36 x 50 cm.
Salida: 1.000 €
En nogal, con respaldo tallado con motivo de tornapuntas y flores.
Medidas: 104 x 59 x 67 cm.
Salida: 700 €
Formada por seis sillas en nogal, con tapicería beige.
Medidas: 94 x 46 x 48 cm.
Salida: 1.000 €
En nogal. Tapa superior abatible y cerradura en el frente con bocallave en hierro en forma de escudo. Faldón recortado.
Medidas: 69 x 59 x 148 cm.
Medidas: 800 €
Frente con cinco registros de cajones con decoración moldurada, el superior abatible con escritorio al interior. Flaqueados por columnas abalaustradas. Tapa de mármol.
Medidas: 69 x 59 x 148 cm.
Salida: 600 €
En lana. Campo en color crema decorado con motivos de gul y numerosas formas geométricas y zoomorfas. Perímetro con nueve franjas de colores muy contrastados.
Medidas: 270 x 170 cm.
Salida: 6.000 €
Subasta Extraordinaria de Marzo: días 15, 16 y 17 de MARZO de 2011
Sala Retiro
Avenida Menéndez Pelayo, 3 y 5, 28009 – Madrid
Teléfonos de contacto:
* Departamento de Arte: 91 435 35 37
* Departamento de Joyas: 91 431 03 91
* Departamento Online: 91 426 48 56
* Administración: 91 431 03 35
* Fax: 91 577 56 59
www.salaretiro.com
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…