El artista nigeriano-británico, Yinka Shonibare, presenta su primera exposición individual en España. Bajo el título El futuro del pasado. Resonancias históricas para las condiciones actuales, la Sala de exposiciones Alcalá 31 muestra 22 impactantes piezas de reciente creación, de identidades a caballo entre la modernidad y el pasado.
En sus obras, Shonibare cuestiona la autenticidad cultural y el exotismo a partir de las relaciones entre la identidad africana contemporánea y el colonialismo europeo. “La dificultad de encontrar mi propia identidad en el mundo ha contribuido a que en mi obra la búsqueda de la identidad sea un aspecto fundamental”, admitió el artista durante la presentación de la exposición a los medios.
La muestra propone un recorrido por obras de muy distintos soportes cargado de símbolos visuales. En total, seis collages, nueve fotografías, cinco instalaciones escultóricas, una maqueta y una pieza audiovisual nos acercan al particular universo de Yinka Shonibare, lleno de vistosos estampados africanos, maniquíes descabezados y ropajes victorianos. “Para mí es muy importante el placer de la estética”, explicó Shonibare, que añadió que “hay determinadas cosas que no se pueden expresar con palabras, sino con imágenes”.
Marcada teatralidad
La exposición parte de una serie fotográfica de marcada teatralidad basada en el grabado de Goya El sueño de la razón produce monstruos, de la serie Los Caprichos. Cinco imágenes, dedicadas cada una a un continente distinto, donde los animales vuelan sobre una figura durmiente cuya etnia cambia en cada foto. “Admiro a Goya porque era un artista político”, afirmó Shonibare.
Otro de los núcleos de la muestra lo compone una instalación escultórica, inspirada en Willy Loman (personaje de la obra de Arthur Miller, Muerte de un viajante, 1949) y cuatro fotografías que parten de una serie de grabados sobre el Infierno de Dante, realizados por Gustave Doré en 1861.
Finalmente, Yinka Shonibare ha creado una pieza nueva con motivo de la organización de esta exposición. Cannonball Heaven representa un gran cañón accionado por un maniquí sin cabeza, que dispara balas de tela de colores. Con esta pieza, el autor se acerca, con humor y colorido, a la complejidad contemporánea.
Irene G. Vara
El futuro del pasado. Resonancias históricas para las condiciones actuales
Yinka Shonibare
Del 10 de febrero al 15 de mayo
Sala de Exposiciones Alcalá 31
De martes a sábados, de 11.00 a 20.30 horas
Domingo y 21 de abril, de 11.00 a 14.00 horas
Cierra lunes, 22 de abril y 1 de mayo
Entrada gratuita
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…