Dominó Caníbal en ARCOmadrid 2011

La consejería de Cultura y Turismo de la Región de Murcia ha elegido la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid_2011 para presentar el catálogo de Dominó Caníbal, un proyecto de experimentación creativa en el que han participado siete artistas durante un año. En palabras de Pedro Alberto Cruz, consejero de Cultura y Turismo el proyecto. “será capaz de generar debate y se convertirá en un material preciado dentro de los marcos de discusión del entorno de la curatoría”. Durante la presentación Pedro Alberto Cruz ha estado acompañado de Carlos Urroz, director de ARCOmadrid y el comisario de la muestra Cuauhtémoc Medina.

Dominó Caníbal se enmarca en el PAC (Proyecto de Arte Contemporáneo bienal) de Murcia en el año 2010. El catálogo, incluye varios textos de Cuauhtémoc Medina,  descripciones de los proyectos de Jimmie Durham, Cristina Lucas, Bruce High Quality Foundation, Kendell Geers, Tania Bruguera, Rivane Neuenschwander y Francis Alÿs, firmados por los propios artistas; textos críticos de expertos en arte contemporáneo (Pascal Beausse, Gloria Durán, José Antonio Suárez, Pedro Ortuño, Isabel Tejeda, Fernando López y Carlos Jiménez) y varias entrevistas realizadas por el propio comisario a los artistas implicados.

La publicación aporta, además de los textos, una amplia selección de fotografías a través de las cuales se deja constancia de la transformación del proyecto al documentar cada una de las siete propuestas. El catálogo ha sido publicado por la editorial Polígrafa y se podrá adquirir en las principales librerías especializadas en arte contemporáneo.

Dominó Caníbal se ha desarrollado como una alternativa experimental al formato tradicional de las bienales de arte contemporáneo y se plantea como una crítica a la escasa interacción entre los artistas en las muestras colectivas. Los artistas seleccionados han intervenido en el mismo espacio consecutivamente (la sala Verónicas, una iglesia desacralizada). Cada artista ha debido crear una intervención específica considerando las propuestas precedentes y sin olvidar la presencia de los que llegarían a continuación.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

4 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

5 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

5 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

1 semana hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

2 semanas hace