Entre los finalistas del premio, se dieron cita los siguiente nombres: Elena Alonso, de Espacio Valverde; Javier Fresneda, de la galería José Robles; D.A.I.K.S., de la galería Columpio; Almudena Lobera, de la galería Blanca Berlín; Jarrod Beck, de la galería Backroom NY; Catalina Ortiz, de las galerías El Museo y Fernando Pradilla, y Noa Lidor, de la galería La Caja Blanca, quien finalmente resultó vencedora.
En 2011, JUSTMAD2 reunió a 130 artistas, más de 35 productores culturales y 52 expositores de 12 países, como Estados Unidos, Colombia, Alemania, Rumanía, Portugal, Reino Unido, Italia, Suecia, Rusia, China y Francia. La feria, con gran éxito de público y críticas, logró generar un diálogo abierto entre galeristas, coleccionistas, expertos y público general en torno a la creación artística contemporánea.
NOA LIDOR
‘In The Chambers of the Sea’, una serie de obras de dibujos y acuarelas sobre papel.
‘Till Human Voices Wake Us’, una instalación site-specific realizada especialmente para la sala ocupada por La Caja Blanca en JUSTMAD2. La pieza transcribe en lenguaje braille, escrito con sal, un fragmento del poema “La canción de amor de J. Alfred Prufrock”, de T.S. Elliot.
‘Mammals’, una instalación que deletrea en lenguaje braille el texto “the mammals” (traducible como “las mamas” o como “los mamíferos”), usando piezas de yeso en forma de pezón a guisa de puntos braille.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…