El concepto de arte románico se fraguó durante el siglo XIX para designar y compartimentar una fase de la Edad Media comprendida básicamente entre los siglos XI y XII. Con ello se dotaba de entidad propia a la primera manifestación artística que, tras la Antigüedad romana, mostró en Occidente un panorama relativamente homogéneo. En la actualidad, el Románico es uno de los referentes de la identidad europea, y objeto de estudio y atracción desde distintos sectores sociales y culturales. Incluso en algunos casos constituye un eje de dinamización turística y territorial.
El ciclo tendrá lugar en el Auditorio de la Fundación (Pº de Recoletos, 23. Madrid) los días 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de marzo a las 19.30 horas.
Martes 1 de marzo
El Románico y su contexto
Jordi Camps, José María Pérez (Peridis)
Miércoles 2 de marzo
El artista del Románico y su entorno: formación y trayectoria
Isidro G. Bango, Manuel Castiñeiras, Javier Martínez de Aguirre
Jueves 3 de marzo
El Románico y su conservación. En el museo e in situ
Ángela Franco Mata, Mireia Mestre, Juan Carlos Prieto, Eduard Riu
Martes 8 de marzo
El Románico: visiones contemporáneas
Fernando Huici, Guillermo Pérez Villalta
Miércoles 9 de marzo
El mito del Grial y las vírgenes románicas
Victoria Cirlot, Carlos García Gual
Jueves 10 de marzo
Atracción y vigencia del Románico
Lucía García de Carpi, Jaime Nuño, Juan Antonio Olañeta, Rosa Vázquez, Jordi Camps (moderador)
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…