Se inaugura en San Petersburgo el programa Pensar en español

El martes 2 de marzo comienza en el Instituto de Literatura Rusa de San Petersburgo el programa Pensar en Español, organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con la Universidad Estatal de San Petersburgo.  Este programa, que se prolongará hasta el jueves día 4, se enmarca dentro de los actos organizados con motivo del Año Dual España Rusia 2011.

Este proyecto, de carácter internacional fue creado en 2007 a propósito del Año de la Ciencia, y con él se trata de subrayar la importancia del español en el ámbito del pensamiento, tanto científico como humanístico. A lo largo de sus cinco años de vigencia, Pensar en Español ha ofrecido seminarios con diversas temáticas en Madrid, México, Chicago, Turín, Oxford y Brujas. Ahora se desarrollará en San Petersburgo y próximamente en Los Ángeles.

En las charlas, que inaugurará el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Rogelio Blanco, junto con el director de Instituto de Literatura Rusa, Vsévolod Bagnó, se analizará desde distintos enfoques la importancia y características del pensamiento en español. Entre otras cosas, algunas ponencias estudiaran la influencia del pensamiento ruso en la obra de Unamuno, o la recepción del Quijote, la primera novela moderna, en las múltiples manifestaciones artísticas rusas.

Los ponentes incluidos en el programa son los siguientes: Rosaura Ruiz, Javier Echeverría, Eulalia Pérez Sedeño, Natalia Miod, Ángel Luis Encinas Moral, Carlos López Beltrán, Tatiana Pegariova, Mariano José Sedana, Tatiana Alekseeva, Yuri Shashkov, María Dolores González-Ripoll y Kirill Korkonósenko.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace