Acción Cultural Española venderá la creación nacional fuera de nuestro país

El logo de la nueva entidad

La sociedad Acción Cultural Española (AC/E), empresa pública que se dedicará a la promoción  de la cultura dentro y fuera de nuestro país, ha sido por fin presentada esta mañana después de varios meses de negociaciones. Creada en abril de 2010 en Consejo de Ministros, la AC/E fusiona las tres sociedades estatales que anteriormente se dedicaban a difundir la creación española, y se enmarca dentro del plan del gobierno de reducción del gasto público.

La AC/E concentrará las tareas que antes se repartían entre la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) y la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI). Parece coherente que los esfuerzos y recursos que compartían las tres instituciones con fines similares, se agrupen en una sola, y se reduzca así el gasto público.

Su presidenta, Charo Otegui, encargada de presentar a los medios el logo y las líneas de actuación de la nueva sociedad, aseguró que AC/E está “al servicio de la cultura, que no es gasto, sino inversión” y que con esta fusión se logrará una mayor “eficacia económica”.  “Queremos poner el acento en la cultura como generadora de riqueza, como un área estratégica en el impulso económico del desarrollo de este país”, afirmó Otegui.

Charo Otegui, la presidenta de AC/E, presentó la nueva sociedad a los medios de comunicación

Objetivos muy concretos
Los principales objetivos de la AC/E son difundir las realidades culturales de España dentro y fuera de nuestro país, articular los proyectos de las diferentes comunidades autónomas e instituciones culturales y promover proyectos que impliquen a creadores, científicos e industrias culturales y creativas. Además se apostará por el arte contemporáneo español y por la presencia en el exterior de nuestro patrimonio cultural.

Los asuntos que centrarán los proyectos de la AC/E no se centrarán únicamente en conmemorar efemérides, “también personajes importantes o hechos relevantes”, apuntó Otegui. El 200 aniversario de la Constitución de Cádiz, “La Pepa”, será uno de los hechos que protagonizarán la programación el año que viene. Miguel Servet, Joaquín Costa, la Exposición Internacional de Yeosu (Corea del Sur) o la Exposición Mundial de Horticultura Venlo 2012 (Países Bajos) serán otros de los nombres y eventos que llevarán la imagen de España por todo el mundo.

30 millones de presupuesto
El presupuesto con el que cuenta la nueva sociedad para organizar las actividades del próximo año es de 30 millones de euros. Se trata de un ajuste presupuestario en relación a otros años, que se ha notado en distintos recortes, como la reducción de cargos directivos: antes había doce y ahora habrá seis.

La idea es que esta nueva empresa pública unifique acciones y que tenga vocación de futuro, con independencia de los cambios políticos y electorales. “Hay instituciones, como el Museo Reina Sofía o el Instituto Cervantes, que demuestran que es posible”, opinó Otegui.

Irene G. Vara

Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

4 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

5 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

5 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

5 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

5 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

5 días hace