Siglo XX y mobiliario de autor
La firma BAKELITA, anticuario dedicado exclusivamente a las artes decorativas del siglo XX, propone un sofá ‘Chesterfield’ de tres plazas en cuero capitoné color verdiazúl, Francia, años 60; una mesa de café con base escultural articulada en bronce dorado y acero cromado, y tapa de cristal con esquinas rematadas en cobre, de Gabriella Crespi -Italia, años 70-, o una pareja de grandes espejos ‘Belle époque’ con marcos de madera dorada de estilo rococó y cristales -Francia, principios del siglo XX-.
CAOBA DEL SUR propone muebles y objetos originales y diferentes del siglo XX, procedentes de Portugal, Bulgaria, Inglaterra, Italia y Francia, como el escritorio modernista de los años 40, con estructura de acero con sobre y cajonera de nogal. Un mueble de línea sencilla y vanguardista.
En el caso de Antigüedades rústicas y técnicas ELPIENNA, mostrará una estantería modernista de farmacia, año 1900, y un organillo de manubrio, de Luis Casal, año 1920, entre otras piezas. Igualmente, MARGA I PEP ANTIC´S mostrará otro organillo francés de principios de siglo, realizado en caoba, o un despacho y butaca modernista, atribuidos a Gaspar Homar (1870–1955), realizados en caoba y decorados en marquetería con sus característicos elementos florales.
Asimismo, el estilo Art Decó continúa despertando gran interés entre sus seguidores, probablemente por transmitir una sofisticación sin estridencias, ALMONEDA reúne una importante oferta de estas piezas. De este estilo, ESMAN se presenta con al menos diez modelos de sillería diferentes de los años
Los clásicos del s XIX, s XVIII y XVII
Los muebles de época encuentran un espacio cada vez más destacado en las tendencias decorativas actuales. No sólo como objetos con un doble interés: como muebles plenamente funcionales y como testimonio de determinada época de la Historia; sino que las antigüedades ocupan un lugar destacado en las tendencias de decoración más valoradas,
Entre la numerosa oferta, se mostrará un Bureau estilo Regencia en palorosa y bronce, originario de Francia de finales del siglo XIX, que presentará ISABEL LARA ANTICUARIOS.
Del siglo XVIII, PLAZA ANTIQUES aportará un Bureau cabinet mallorquín en maderas de palorosa, palosanto, caoba y limoncillo; con arqueterie y herrajes de plata. Igualmente, Marga I Pep Antic´s se decantará por un escritorio canterano en madera de nogal, fileteado en madera de boj. CANDELARIO mostrará un gran púlpito de iglesia en madera y hierro, originario de España. Por su parte, Ramón Portuondo pondrá al alcance de los visitantes un espejo de madera de peral ebanizada, de finales del siglo XVII. Y entrando en el XV, ANTIGUEDADES LOS PORTONES ofrecerá un Arcón con tapa convexa, encorado al exterior y reforzado mediante herrajes de hierro forjado.
Datos de interés:
Almoneda
Pabellón 3 de la Feria de Madrid IFEMA
Fecha: Del 9 al 17 de abril
Horario ininterrumpido de 12 a 21 horas
Precio de la entrada es de 8 euros
Incluye una práctica Guía de Compras que facilita el recorrido del visitante por la feria
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…